Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Zika | Puerto Rico

Declarada por zika la emergencia de salud pública en Puerto Rico, con más de 10.000 casos

Redacción
sábado, 13 de agosto de 2016, 02:16 h (CET)

fotonoticia_20160813020827_640

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ha declarado la emergencia de salud pública en Puerto Rico, donde se han registrado un total de 10.690 casos de virus del zika, según ha informado el diario local 'El Nuevo Día'.

La decisión de declarar la emergencia, anunciada por la secretaria del departamento, Sylvia Burwell, se ha tomado a petición del gobernador puertorriqueño Alejandro García Padillo, tras conocerse casi 2.000 casos nuevos que elevan el balance total a más de 10.000.

Según explican en un comunicado, esta declaración constituye una herramienta para apoyar al Gobierno a hacer frente a la epidemia y, en particular, a proteger a las mujeres embarazadas, a cuyos bebés puede afectar el virus.

"Esta administración está comprometida para hacer frente al brote de zika en Puerto Rico con la urgencia necesaria", ha indicado Burwell.

"Esta declaración de emergencia nos permite brindar apoyo adicional al Gobierno puertorriqueño y nos recuerda la importancia de que las mujeres embarazadas, las mujeres en edad reproductiva y sus parejas tomen medidas adicionales para protegerse y proteger a sus familias contra el zika", ha añadido.

AGRADECIMIENTOS A OBAMA
Por su parte, García Padilla ha agradecido el apoyo ofrecido por el Gobierno del presidente, Barack Obama, y ha señalado que es una muestra de la "colaboración" entre el Gobierno federal y el del estado libre asociado.

Al quedar declarada la emergencia de salud pública, San Juan podrá solicitar financiación para realizar contrataciones y formación a desempleados para ayudar en el control del virus y para extender los esfuerzos en divulgación y educación.

Asimismo, esta declaración le permite solicitar la reasignación temporal de personal del departamento de salud pública local o de las agencias locales.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto