Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Artista | Cerámica | UNESCO | Arte

El mural cerámico del artista castellonense Ángel Igual inspirado en la UNESCO ya luce en Manises

La obra de formato circular conmemora el reconocimiento de la localidad como Ciudad Creativa de esta organización de las Naciones Unidas
Redacción
viernes, 10 de mayo de 2024, 10:57 h (CET)

El ceramista y escultor contemporáneo Ángel Igual acaba de escribir uno de los capítulos más importantes de su carrera. El mural cerámico del artista de la Vall d’Uixó inspirado en la UNESCO y creado durante la Fiesta de la Cerámica de Manises de 2022, en el que participaron ceramistas maniseros, de Barcelos y de Paducah, ciudades que comparten la pertenencia a la red de Ciudades Creativas en la modalidad de artesanía y artes populares, se encuentra instalado desde ayer junto a la Oficina de Turismo de Manises, para conmemorar este reconocimiento.


El artista frente a su obra


El mural colaborativo, que sigue la tradición cerámica manisera, ha sido diseñado por el ceramista y escultor Àngel Igual, quien ha concebido esta pieza circular de dos metros de radio (más de 12 metros cuadrados) con un lenguaje contemporáneo, al mismo tiempo que guarda el máximo respecto a la tradición y cultura clásica cerámica. Hay que destacar que el formato circular es uno de los más difíciles que existen a la hora de realizar un mural cerámico.


El director de la obra escultórica, Àngel Igual, ha expresado su “agradecimiento a todas y todos los ceramistas que han participado en la elaboración del mural. Ha sido un placer trabajar con estos compañeros que han demostrado tanta calidad. Estoy muy orgulloso de tener una obra en Manises, que es una de las cunas de la cerámica, y hacerlo, además, en un lugar tan privilegiado por donde transitan tanto vecinos y vecinas como visitantes. Ha sido todo un honor tener esta oportunidad”.


“Estoy muy satisfecho con el resultado. El reto de poner una obra de tal envergadura que conmemorara la entrada de Manises en la UNESCO era una gran responsabilidad, pero podemos afirmar que lo hemos superado, ya que críticos y expertos han alabado mi trabajo y no me puedo sentir más feliz”, ha añadido el artista.


Ángel Igual pretende transmitir la esencia de la cerámica manisera, por eso, emplea el círculo como elemento conceptual fundamental, como símbolo que une el fuego, el sol, el reflejo metálico o la rueda del torno. En este lugar geométrico tienen cabida, según Igual, todos los puntos de vista, como de artistas han participado en su elaboración. En definitiva, representa la cerámica, sus piezas y su ruta.


La obra hace referencia, principalmente, a los procesos de creación cerámica por los que es conocido el municipio de l'Horta Sud, así como la calidad de sus ceramistas, y pretende destacar los valores intrínsecos de las producciones, el esfuerzo, la paciencia, el aprendizaje, la expresividad, el respeto por el patrimonio o la propia cooperación, para dejar constancia del reconocimiento de Manises como Ciudad Creativa de la UNESCO, la única del Estado español que pertenece a la modalidad de artesanía y artes populares.


Los y las participantes del mural colaborativo han sido: Isabel Aguiló, Vicente Ajenjo, Daniel Alonso, Conxa Arjona, Mari Carmen Bosch, Enrique Cases, Antonio Cordero, Carlos Dias, María José Ferrando Palao (Encisar-te), Mitch Kimball, Evelyn Kuiper, Carmen Marco, Salva Martí, Maribel Martínez, Vicente Martinez, Francisco Mas, Arturo Mora, Rafa Mora, Nora Pastor, Amalia Pérez, Sofía Porcar, Pepe Royo, Maribel Salas, Dave Sánchez (Drac Ceràmic), María Ángeles Sánchez López (Encisar-te), Douglas Schültz, Dolo Torrent, Pilar Valderrama, Juan (Bondia) y Mercedes (Porcelana Mercedes).

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto