Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Remitido | Marketing | Ventas

Las tarjetas de visita en el Siglo XXI

Un elemento que sigue estando a la orden del día
Redacción
domingo, 14 de agosto de 2016, 14:21 h (CET)
Hay quien piensa que, en pleno Siglo XXI, en una era digital y tecnológica, ya no tiene mucho sentido el uso de las tradicionales tarjetas de visita de papel. Esto es un error, y a continuación, vamos a explicar los motivos. Aquí vienen 3 ventajas que tiene el uso de tarjetas de visita en la época actual:

1. Gremios y autónomos. Hay multitud de gremios y profesionales que necesitan tarjetas de visita para uso prácticamente diario. Pongamos algunos ejemplos. Eres electricista, y trabajas acudiendo a domicilios por urgencias y averías repentinas. Pues bien, tras terminar cada servicio que realices, la mejor manera de que ese cliente vuelva a contactarte en un futuro, es entregándole una tarjeta de visita con tus datos imprescindibles: nombre, teléfono móvil, email... y no mucho más. Con esos pocos datos, garantizarás que todos los clientes que están satisfechos con tus servicios, vuelvan a contactarte para futuras incidencias similares. Esto se puede aplicar a taxistas, fontaneros, técnicos de frío y calor, etc. Porque, ¿de qué otra manera le dejarías tus datos para futuros contactos? Apuntarle tus datos en un folio sería una chapuza, o pedirle el móvil o el email sería demasiado intrusivo. Con un gesto tan sencillo y rápido como entregarle una tarjeta de visita, queda solucionado el tema.

2. Captación de clientes. Las tarjetas de visita son una manera muy rápida de dar visibilidad a tu empresa o negocio en ocasiones adecuadas. Por ejemplo, imagina una feria, una presentación o un evento, con cientos de personas juntas, y todas son clientes potenciales. Por ejemplo, si es una feria de agricultores, y tu empresa vende maquinaria. Puedes acudir a la feria con un buen número de tarjetas de visita e ir repartiéndolas entre todos los asistentes. No es nada intrusivo, puesto que son personas que están directamente relacionadas con el sector, y seguro que a una buena parte de esas personas les interesa echar un vistazo a tu empresa y servicios. Y aquí damos una buena idea: en la tarjeta, además de tu logo, nombre, datos de contacto... puedes añadir un gancho como podría ser un descuento. Añade un 5% o 10% descuento en un producto o servicio, y tendrás muchas más posibilidades de que quien reciba la tarjeta, la conserve bien para poder aprovechar esa ventaja en caso de necesitar tus servicios.

3. Intercambio rápido de datos. De nuevo, en el contexto de un evento o acto social. Es habitual charla durante unos minutos, más o menos prolongados, con una gran variedad distinta de personas. Ya no sólo posibles clientes, si no posibles socios comerciales. Tras la charla, la manera más rápida de intercambiar datos para seguir en contacto es un intercambio rápido de tarjetas de visita. Así, de manera rápida y sencilla, mutuamente os habéis intercambiado todos los datos necesarios para retomar la conversación o negociaciones en un futuro. Sin necesidad de tener que apuntar datos perdiendo unos valiosos minutos en ello.

En definitiva, por comodidad, por rapidez, y por su practicidad, las tarjetas de visita (ya sean de papel, magnéticas o adhesivas), siguen estando a la orden del día, por mucho que la sociedad avance cada vez más hacia lo digital y menos hacia lo analógico.

Hoy en día es sencillísimo conseguir unas tarjetas de visita, y sin moverse de casa. Basta con entrar en una web como  tarjetasdevisita.com, diseñar tu tarjeta a tu gusto, pagar online y recibir en un par de días tus tarjetas impresas.

Noticias relacionadas

En mi experiencia como profesora de Universidad, he tenido oportunidad de ver cómo los alumnos no solamente llegan a las aulas universitarias con menos nivel que se exigía hace décadas ya, sino que su nivel en ortografía, comprensión y agilidad para tomar apuntes ha descendido tan notablemente, que se hace más fácil y eficaz dar apuntes elaborados que esperar que ellos los elaboren a partir de las lecciones en clase.

La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto