Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Marketing digital | Redes Sociales | Inteligencia artificial | CHATBOTS | Campañas | Estrategia digital | Remitido

Los nuevos retos del marketing digital en 2024

Las herramientas impulsadas por IA pueden personalizar el contenido y dirigirse a audiencias específicas en función de sus intereses y comportamiento
Redacción
martes, 14 de mayo de 2024, 09:07 h (CET)

¿Queda aún recorrido en el marketing digital en pleno 2024? La respuesta a esta pregunta parece obvia: sí. Gracias a ser una disciplina viva, cada año se va actualizando con nuevas tendencias que, gracias a las nuevas herramientas e innovaciones, permiten a las empresas y particulares mejorar sus acciones y planificaciones en busca de un retorno mejor.


Marketing   IP


Con el auge de la tecnología, las empresas que quieren conseguir un espacio en el ecosistema actual, ahora utilizan plataformas digitales para llegar a su público objetivo e interactuar con él.


Estas tendencias han revolucionado la forma de comercializar productos y servicios, y comprenderlas es crucial. De ahí que los profesionales del sector tengan que estar en constante reciclaje con un curso de marketing digital y redes sociales que hablen de los nuevos algoritmos, tendencias y automatizaciones.


Empresas y redes, el eterno dilema


Las plataformas de redes sociales se han convertido en un canal vital para que las empresas lleguen a su público objetivo.


Con millones de usuarios en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn, las empresas pueden llegar a una amplia audiencia y se abre la posibilidad de interactuar con ella en tiempo real.


Para conseguirlo es clave crear una planificación y creación de contenido que tenga que ver con lo que ellos demandan. Este contenido puede incluir audiovisuales y publicaciones de blogs optimizadas, pero el límite está en la imaginación.


“El análisis de redes sociales es una herramienta crucial para medir la efectividad de las campañas en las redes sociales. Al analizar las métricas, las empresas pueden obtener información sobre el comportamiento, las preferencias y los niveles de participación de su audiencia. Estos datos pueden ayudar a las empresas a perfeccionar sus estrategias y crear campañas más efectivas” explican desde Erimos Digital, empresa especializada en la formación de profesionales de este sector.


La llegada de la IA


Las herramientas impulsadas por IA ahora pueden personalizar el contenido y dirigirse a audiencias específicas en función de sus intereses y comportamiento, lo que ha servido a muchos profesionales a poder llegar a un discurso mucho más efectivo.


Además, la llegada e implantación de los chatbots también se están volviendo cada vez más populares para el servicio al cliente y la generación de leads, lo que acaba repercutiendo en una optimización de tiempo y recursos para las compañías.


Aún queda mucho por hacer en el sector, pero está claro que por este camino es necesario seguir formándose para no quedarse obsoleto.

Noticias relacionadas

Según un estudio, la IA es vista como la tecnología que va a tener un mayor impacto en la próxima década, con dos tercios de la población considerándola un factor clave para el desarrollo del país. El informe también destaca que el 72% de los españoles considera que la tecnología contribuye a mejorar el mundo, mientras que el 69% cree que jugará un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

El Observatorio de Derechos Digitales, cuya presentación ha clausurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, forma parte del programa Derechos Digitales, una iniciativa liderada por el Gobierno y creada para impulsar el seguimiento, debate y difusión de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y diferentes organizaciones públicas y privadas.

La Asociación de Robótica Móvil Española (ARME) lanza la primera edición de los ARME Awards, un certamen que busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras en robótica móvil de nicho en España. Estos premios tienen como objetivo posicionar a España como un referente mundial en la integración de sistemas robóticos especializados y fortalecer la competitividad del sector.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto