Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mozambique | Conflicto | ataques | Ayuda humanitaria | World Vision

World Vision: preocupación por los ataques contra trabajadores humanitarios en Cabo Delgado, Mozambique

Grupos armados han atacado recientemente en el norte del país. Se han incautado de bienes como vehículos y camiones médicos y de alimentos
Redacción
martes, 21 de mayo de 2024, 12:00 h (CET)

World Vision está extremadamente preocupada por los recientes ataques en el norte de Mozambique dirigidos contra trabajadores humanitarios, interrumpiendo así la tan necesaria asistencia humanitaria a miles de personas atrapadas en el conflicto que asola la provincia de Cabo Delgado.


Mozambique 3


“Los trabajadores humanitarios fueron retirados del distrito de Macomia debido a los recientes ataques”, explica Angelo Pontes, director de Asuntos Humanitarios de Emergencia de la organización. Pontes explicó que “hemos sabido de primera mano por agencias de ayuda humanitaria que sus operaciones tuvieron que detenerse después de que su personal fuera atacado. Algunos de ellos han tardado días en ponerse a salvo y reunirse con sus familias en Pemba”.


World Vision advierte que este último acontecimiento puede agravar las necesidades insatisfechas de las comunidades que ya luchan contra la falta de alojamiento, alimentos, agua y saneamiento. En particular, World Vision teme “por los niños y niñas, que constituyen más de la mitad de los afectados por este conflicto y cuyo estado de extrema vulnerabilidad les expone a riesgos añadidos, incluido el abuso sexual”, explica Pontes.


World Vision pide que se respete plenamente el imperativo humanitario de las agencias de ayuda humanitaria para que puedan contribuir a aliviar el sufrimiento de la población de Cabo Delgado.


La ONG, que está a punto de iniciar intervenciones en Cabo Delgado, pide también la protección de los trabajadores humanitarios y que se redoblen los esfuerzos para que pueda restablecerse la paz en la región. El plan de respuesta de World Vision se dirige a 125.000 personas y requiere una movilización de fondos de 6,58 millones de dólares para asistencia alimentaria, refugio, agua, saneamiento e higiene, protección y educación.


El conflicto en Cabo Delgado se ha prolongado desde 2017, causando la muerte de miles de personas y estragos en la provincia rica en minerales. Según el Gobierno, la crisis humanitaria desatada afectó, en su punto álgido, a unos 1,2 millones de personas, la mayoría niños y niñas.

Noticias relacionadas

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania, marcando el inicio de uno de los conflictos más devastadores en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hoy, al cumplirse tres años de esa invasión, el panorama sigue siendo sombrío, con miles de vidas perdidas, desplazamientos masivos y una comunidad internacional cada vez más polarizada en sus respuestas.

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto