Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Desarrollo sostenible | Contaminación | Transición Ecológica | Transición energética | Empleos | Economía circular | Medio Ambiente

La economía ambiental generó hasta hoy 320.000 empleos, el 1,8% del total de la economía

Los empleos verdes podrían llegar a representar de aquí al 2026 más del 4% del PIB
Redacción
viernes, 24 de mayo de 2024, 12:13 h (CET)

Los empleos verdes representan actualmente el 2,5% del PIB español, con un total de más de 500.000 empleos verdes en el País. La economía ambiental generó hasta hoy 320.000 empleos, lo que representa el 1,8% del total de la economía. Ener2Crowd estima que éstos podrían llegar a representar de aquí al 2026 más del 4% del PIB, lo que demuestra la importancia de un sector que sigue creciendo a un ritmo acelerado.


Pexels akilmazumder 1072824


Lo que llevará a reducir aún más la contaminación de las ciudades, mejorando definitivamente la calidad del aire: según la plataforma de inversión y ahorro sostenible número uno en Europa, las emisiones contaminantes se pueden reducir un 50% impulsando el edificio de consumo nulo y el vehículo eléctrico.


Entre los sectores verdes de mayor potencial en España se encuentran, entre otros, el desarrollo a gran escala de las energías renovables (España se encuentra entre los líderes europeos en eólica y solar), el sector de la construcción (rehabilitación de edificios), el desarrollo de la economía circular, la movilidad sostenible y la inversión sostenible, una forma de invertir que tiene como objetivo no solo generar un rendimiento financiero, sino también tener un efecto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.


“El dato positivo es que los ciudadanos españoles están mayoritariamente a favor de la transición energética y de una economía baja en carbono“ puntualiza Giorgio Mottironi, CSO y Co-fundador de la empresa. Según el estudio realizado por Ener2Crowd.com, en el podio se destacan Cataluña con el 60% de propensiòn al ahorro verde, la Comunidad de Madrid con el 55% y Andalucía con el 48%.


Las inversiones en la economía verde son mucho más accesibles (se puede empezar con solo 100 euros), más estables y más rentables, pudiendo garantizar un rendimiento que con Ener2Crowd.com llega hasta el 10% anual, sin tener que enfrentar riesgos: la transparencia de los procedimientos está supervisada por la ESMA y la CNMV.


Una vez que se hayan añadido fondos a través de transferencia bancaria o tarjeta de crédito, se pueden elegir entre varios proyectos de impacto (ASG) y sumarse a más de 12 mil usuarios registrados, que invirtieron hasta ahora más de 25 millones de euros (10 millones sólo en los últimos 12 meses), con un beneficio medioambiental de más de 25 mil toneladas de CO2 evitadas.

Noticias relacionadas

Un equipo liderado por el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC) acaba de publicar en la revista ZooKeys el descubrimiento de una nueva especie de cochinita o cochinilla de la humedad endémica de Tenerife que ha sido bautizada como Porcellio aguerensis en honor a la denominación aborigen de la región donde se ha descubierto, Aguere, actualmente La Laguna.

El Real Jardín Botánico de Madrid es mucho más que un tranquilo refugio de naturaleza en el corazón de la capital, y posee una historia forjada en la exploración científica, con episodios tan desafiantes como fascinantes. Entre quienes contribuyeron a esa herencia está María Teresa Telleria Jorge, una figura que destaca tanto por su excelencia académica como por su audacia científica.

En un país herido por los estragos de la Guerra Civil, una niña con los ojos siempre puestos en el cielo decidió desafiar las convenciones de su tiempo. Mientras otras niñas soñaban con destinos predestinados y los salones de sus casas resonaban con las voces de las radionovelas, Assumpció Català i Poch eligió las estrellas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto