Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Elecciones | México | Presidenta | Perú | Dina Boluarte

​Sheinbaum vs. Boluarte

Las izquierdas peruanas no siguieron la senda unitaria de México, Colombia, Chile o Brasil. La división y el que muchos hayan preferido pactar con el fujimorismo, la ha llevado cerca del abismo
Isaac Bigio
jueves, 6 de junio de 2024, 08:39 h (CET)

El viernes 31, la primera presidenta que haya tenido el país de los incas cumplió 61 años, la misma edad que tienen las que han sido las 2 principales contendientes para la presidencia del país azteca. Ha arrasado Claudia Sheinbaum, de la coalición centroizquierdista oficialista, la cual ha obtenido entre 58,3% y 60,7% de los votos. Xóchitl Gálvez, de la alianza de los 3 partidos tradicionales (PRI, PAN y PRD) que habían administrado a México antes de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), obtuvo menos de la mitad de esa votación (26,6% al 28,6%).


Clara Brugada, otra mujer que cumple 61 años, es la nueva jefa del gobierno capitalino. Ella representa al movimiento de AMLO y Sheinbaum (quienes antes la precedieron en tal cargo).

AMLO concibe que han dado resultados sus planteos de poner a los pobres primero y hacer la gran transformación, así como inyectar más dinero público a las petroleras y empresas estatales. El oficialismo tendría mayoría en senadores y diputados, pero si llega a los 2/3 de ambas cámaras pudiese hacer un "supergobierno" con grandes poderes.


Estos resultados influirán al crecimiento de la centroizquierda en el hemisferio, va a consolidar a la Comunidad de Estado de Latinoamérica y el Caribe, y daraa un aliciente a las fuerzas peruanas que se opusieron al golpe contra Pedro Castillo (cuya familia está refugiada en México).


Se puede ver un contraste entre Sheinbaum y Brugada con respecto a su coetánea Dina Boluarte, quien llegó a la plancha presidencial y a ser electa sin haber tenido ningún puesto electo previo y de casualidad. En vez de haber trabajado con Castillo y las izquierdas para haber hecho una amplia coalición de cambio social, ella se unió a la derecha para derrocar a su presidente y terminar gobernando con Keiko. Al final, Dina no ha sido ni una Sheinbaum y tampoco una Gálvez. Mientras esas dos son las mujeres más votadas que hayan tenido la derecha y la izquierda hispanoamericanas, Dina detenta la única presidencia occidental con 5% de aprobación y puede acabar en prisión.


Las izquierdas peruanas no siguieron la senda unitaria de México, Colombia, Chile o Brasil. La división y el que muchos hayan preferido pactar con el fujimorismo, la ha llevado cerca del abismo.

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto