| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Tegala, alta cocina canaria definiendo el nuevo lujo gastronómico | |||
| |||
El emblemático Restaurante La Tegala ha vuelto a abrir sus puertas en Lanzarote, esta vez bajo la dirección empresarial y creativa de Daniel Jiménez. El reputado chef conejero ha querido recuperar la esencia del que fue el restaurante pionero en oferta gastronómica en la isla y traerlo al presente. Su apuesta creativa está liderada por un nuevo concepto de lujo, una percepción de lo extraordinario y lo valioso desde la frescura del producto, la producción a pequeña escala y la experiencia del producto local real. Los menús de La Tegala están inspirados en los platos y las experiencias tradicionales de Canarias y se han reinterpretado con técnicas avanzadas de la cocina fusión. La materia prima de las cocinas de Lanzarote se transforma bajo la supervisión de Daniel Jiménez en propuestas arriesgadas, de sabores intensos y un verdadero ejercicio de introspección entre los productores independientes del archipiélago. Las meriendas con panes preñaos, fogones y mandiles de abuelas o postres familiares de las grandes ocasiones, la inspiración de Daniel está en lo cotidiano, rescata escenas comunes y las transforma en platos de alta cocina. Cada plato se convierte en un homenaje a la identidad insular. En La Tegala encontrarás platos elaborados con el apreciado cochino negro, morenas, samas, carabineros de La Santa, quesos y un largo etcétera de productos seleccionados para fomentar la producción a pequeña escala, sostenible, respetuosa y consciente. Una apuesta decidida por potenciar la diversidad de los pequeños productores, la supervivencia de las variedades autóctonas y la revalorización de la materia prima que responde a las características del entorno natural. Este restaurante situado en la carretera de Mácher ofrece a sus comensales unas preciosas vistas salpicadas de carácter volcánico y arquitectura tradicional conejera; opciones de menús largos, cortos, de paso y aperitivos; una selección de vinos canarios de pequeñas bodegas y la atenta compañía del equipo de sala. Planteamientos generosos y variados, que saltan de unas islas a otras, desde la costa a las medianías y son una muestra de la riqueza de Canarias. Daniel Jiménez lidera una nueva visión del lujo gastronómico que aúna historia, patrimonio, materia prima y narrativa. En La Tegala, cada elemento respira canariedad, desde los nombres de los menús, hasta la vajilla e incluyendo los maridajes. El personal se encarga de narrar la historia que hay detrás de cada plato, explica el valor de sus ingredientes y sus particularidades. El deleite no se queda en el plato, trasciende las paredes del restaurante y te invita a imaginar pequeñas bodegas, artesanos del queso y pescadores faenando en las costas de La Santa. Este restaurante se ha vuelto un imprescindible en la ruta foodie por Lanzarote, su propuesta tiene ambición de divulgación y un carácter festivo que la vuelven única en la isla. Un horario ampliado, con servicios de almuerzo y cena, con opciones de menús cortos, largos, brunchs los sábados y domingos e incluso un menú de mediodía de 4 platos son parte de una estrategia de apertura, de un deseo de compartir esta cocina con cualquier perfil de comensal. |
En su entrevista en el Foro Económico Mundial, Tosyalı destacó el papel crítico de las energías renovables y limpias en las instalaciones industriales, declarando que, siguiendo con su compromiso en la inversión de tecnologías avanzadas de energía limpia, con este proyecto nuevo “hemos dado el primer paso hacia uno de los proyectos de SPP de autoconsumo más grandes del mundo, con una capacidad de 1,2 GW, iniciando el primer proyecto en Osmaniye.
La tranquilidad, la autenticidad y el contacto con la naturaleza se han consolidado como los principales atractivos de esta modalidad, que también promueve prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Las casas rurales en Guadalajara son un claro ejemplo de cómo el alojamiento se convierte en una parte esencial de la experiencia.
Tendencias actuales en fotografía de eventos La fotografía para eventos está en constante evolución, y los fotógrafos profesionales adoptan nuevas técnicas y estilos para mantenerse al día con las tendencias.
|