| ||||||||||||||||||||||
|
|
Comprar un terreno y construir una vivienda, ¿es rentable? | |||
Es un proceso complejo, sin embargo, los beneficios superan las dificultades | |||
| |||
Cada vez son más los ciudadanos que evalúan comprar un terreno para construir su propio hogar, pues resulta más personal elaborar cada detalle a gusto, desde la selección de los materiales hasta el diseño y la distribución de la vivienda. Todo esto es un proceso complejo, sin embargo, los beneficios superan las dificultades. Por tal motivo, si eres de los que busca recorrer este camino al invertir en suelos para construir, has llegado al lugar indicado para conocer un poco más sobre el costo de edificación en España. ¿Cuánto cuesta construir una casa? Si planeas comprar un terreno y construir una vivienda hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta, la compra del terreno representa aproximadamente el 50% del presupuesto, deberás evaluar el acceso al suelo, geología y orografía. Por supuesto también hay que considerar la licencia para iniciar la obra, el pago de la mano obrera, arquitectos y materiales. En términos generales, el gasto por metro cuadrado de construcción de la vivienda es de 2.000 euros, incluyendo los impuestos requeridos, que representan un 21% del valor total de la vivienda homologada, aunque varía en función del ayuntamiento. El valor de la obra también varía en función de los materiales que elijas, desde mobiliario hasta electrodomésticos; la calidad y los modelos. Por otro lado, el precio del arquitecto y de los demás empleados representará hasta un 15% del total del presupuesto del proyecto de edificación. Consejos para comprar un terreno y construir una vivienda Antes de tomar la determinación de comprar un terreno hay ciertos aspectos que debes considerar, pues el suelo que elijas será la base de tu hogar, por ello debes asegurarte de conocer toda la información del terreno y registro de la propiedad. Además, debes verificar el reglamento de construcción de la zona para asegurarte de que cada paso que des esté dentro de la normativa. Finalidad de la propiedad Para planificar la construcción debes aclarar si será un domicilio habitual o de vacaciones, pues si es para vacacionar las exigencias disminuyen, no será necesario tanto espacio de almacenamiento ni electrodomésticos lujosos. Ubicación del terreno Si buscas un terreno cerca del trabajo y colegio para los niños, o si buscas algo lejos de la ciudad para desconectarte del estrés y conectar con la naturaleza, esto también determinará el coste del terreno en función de la oferta y la demanda en zonas urbanas. Elabora un presupuesto Tener un presupuesto estipulado te permitirá establecer prioridades y cubrir imprevistos, así sabrás hasta donde puedes llegar y estarás preparado para contratiempos por los costes, que están sujetos a cambios durante cualquier proceso de construcción. En definitiva, construir una casa a tu gusto es un sueño que muchos tienen. A fin de cuentas, resulta como la opción más favorable; pues comprar una propiedad en obra nueva con calidad y acabados impecables resulta hasta el triple del coste de construcción. ¡Las preferencias estarán hechas desde el principio a tu gusto, por lo que ni si quiera necesitarás hacer reformas! |
En mi experiencia como profesora de Universidad, he tenido oportunidad de ver cómo los alumnos no solamente llegan a las aulas universitarias con menos nivel que se exigía hace décadas ya, sino que su nivel en ortografía, comprensión y agilidad para tomar apuntes ha descendido tan notablemente, que se hace más fácil y eficaz dar apuntes elaborados que esperar que ellos los elaboren a partir de las lecciones en clase.
La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.
En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.
|