Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Paraguay | Foro | GObiernos | Inversión

El Chaco paraguayo será sede del V Foro Subnacional de la Bioceánica

Más de 600 visitantes se esperan en Boquerón y Alto Paraguay en junio
Peter Tase
miércoles, 19 de junio de 2024, 10:25 h (CET)

El 16 de junio del 2024, el flamante periodista del Paraguay Don Pedro Escobar - Paraguay Magazine RNP920AM - brindó en una entrevista con el Diario Siglo XXI algunos detalles sobre un evento transcendental para las economias de America del Sur: V Foro Subnacional de los Gobiernos del Corredor Bioceanico de Capricornio. Resumen de la conversacion en representacion del diario Siglo XXI, sigue:


Corredor bioceanico (1)


Asunción - Paraguay 16 de junio de 2024.


La Región Occidental de Paraguay se prepara para ser el escenario del V Foro Subnacional de los Gobiernos del Corredor Bioceánico de Capricornio, un evento de gran relevancia para la integración regional y el desarrollo del Chaco paraguayo. El foro se llevará a cabo del 19 al 21 de junio de este año en ciudades de los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, y se espera reunir a más de 600 visitantes, incluyendo autoridades y empresarios internacionales de los cuatro países integrantes del Corredor: Paraguay, Brazil, Argentina y Chile.


Un encuentro para analizar oportunidades y avanzar en la integración


Durante estos tres días de trabajo e integración regional, los gobiernos subnacionales (gobernaciones e intendencias) tendrán la oportunidad de analizar las nuevas oportunidades que ofrecerá el Corredor Bioceánico de Capricornio para el desarrollo de sus territorios. Además, se prevé un encuentro de empresarios con el objetivo de cerrar acuerdos comerciales de gran importancia para la región.


Paraguay avanza en la construcción del Corredor Bioceánico


Las delegaciones oficiales también revisarán los avances en los compromisos asumidos por cada país en el marco del Corredor Bioceánico. En el caso de Paraguay, se destaca el próximo inicio de las tareas del Tramo 3, que comprende el asfaltado desde Mariscal Estigarribia hasta Pozo Hondo, con una duración estimada de dos años. Cabe recordar que el primer tramo del Corredor Vial Bioceánico, desde Carmelo Peralta hasta Loma Plata, de 275,73 kilómetros, ya se encuentra concluido. Asimismo, la construcción del puente entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, Brasil, registra un avance del 50%.


La Ruta Bioceánica del Eje de Capricornio: Un proyecto de gran envergadura


La Ruta Bioceánica del Eje de Capricornio es una carretera de más de 3.000 km que se extiende desde San Pablo en Brasil hasta los puertos chilenos de Antofagasta. En Paraguay, la ruta abarca desde las localidades fronterizas de Capitán Carmelo Peralta hasta Pozo Hondo. La vía que cruza el Chaco paraguayo tiene 532 kilómetros de longitud, y su construcción se dividió en tres tramos.


Un paso importante para el desarrollo del Chaco


El V Foro Subnacional de la Bioceánica representa una importante oportunidad para el Chaco paraguayo de posicionarse como un actor clave en el desarrollo del Corredor Bioceánico. El evento permitirá a las autoridades y empresarios de la región explorar nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación internacional, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y social del Chaco.


Se espera que el foro genere un impacto positivo en la región, contribuyendo a la integración regional, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del Chaco paraguayo.


El Chaco paraguayo se convertirá en el epicentro de la discusión sobre integración y comercio internacional durante el 5° Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio, que se celebrará del 19 al 21 de junio. Este importante evento reunirá a más de 600 participantes, incluyendo autoridades, empresarios y visitantes provenientes de Chile, Argentina, Brasil y Bolivia.


El foro se llevará a cabo en las ciudades de Filadelfia y Carmelo Peralta, y tiene como objetivo servir como una plataforma estratégica y de negocios. Los temas centrales serán la integración, el comercio internacional y el fortalecimiento del Corredor Bioceánico. Las delegaciones oficiales revisarán los avances en los compromisos asumidos por cada país y propondrán sugerencias concretas a través de sus Cancillerías.


Paraguay: Un destino atractivo para la inversión extranjera


Paraguay se está consolidando como un destino atractivo para las inversiones extranjeras debido a su estabilidad macroeconómica, políticas fiscales favorables y una ubicación estratégica en el corazón de América del Sur. La construcción y desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio es un claro ejemplo de cómo el país está abriendo sus puertas a proyectos de infraestructura de gran envergadura que no solo mejoran la conectividad regional, sino que también generan importantes oportunidades de inversión en diversos sectores como transporte, logística y comercio.


El V Foro Subnacional de la Bioceánica promete ser un catalizador para estas inversiones, ofreciendo a los empresarios internacionales una plataforma para explorar nuevas oportunidades y establecer relaciones comerciales sólidas en una región con un potencial de crecimiento significativo.

Noticias relacionadas

En estos tiempos hay colegios donde se han colado las ideologías en boga y van configurando en los niños una forma de ver el mundo extraña (o, mejor dicho, los van incapacitando para poder observar) y otros centros donde en los planteamientos pedagógicos no hay barbaridades ni errores garrafales, pero se quedan cortos en sus propuestas. Eso de que el niño ha de crecer en valores, ser una buena persona, respetar a todos…

Sánchez tiene muchos frentes abiertos porque, aunque no se cansa de decir que el Gobierno de España lo conforman el PSOE y Sumar, la realidad es que los centros de poder con capacidad de presión están fuera del Ejecutivo. Tan es así que Sánchez gasta sus días intentando taponar, a diestro y siniestro, las fugas que le provocan Junqueras y Puigdemont.

El mundo es inhumano. Y efectista, muy efectista. Los mismos que ahora se muestran compungidos por las terribles escenas de acoso sufridas por Antonio, el quinceañero santanderino con parálisis cerebral del IES Torres Quevedo, que piden a gritos dimisiones, que aportan los datos personales de los agresores, incluidos los domicilios, que se juntan para apalizarlos y darles una lección, son los que lo han permitido.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto