Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Edificios | Fotovoltaico | Andalucía | Sostenibilidad | Energía solar | Energia renovable | Remitido
Cuenta con 868 paneles solares en las fachadas y representa un avance hacia un futuro más verde y sostenible para Andalucía y España

Innovación en energía: primer edificio fotovoltaico andaluz

|

Unnamed


El 13 de junio de 2024 fue un día trascendental para la Provincia de Granada y la comunidad autónoma de Andalucía con la inauguración del innovador edificio de Solar Europe en Cúllar Vega. Este edificio es pionero en la región y alberga el revolucionario espacio LMC Espacios Eco, el primer hub de empresas sostenibles en España.


LMC Espacios Eco: Un Hito en Sostenibilidad


LMC Espacios Eco tiene capacidad para albergar a nueve empresas, además del propio espacio de Solar Europe. Estas compañías trabajarán juntas para liderar el ecosistema sostenible del país, simbolizando un avance significativo en la sostenibilidad y la reducción de la demanda energética.


Confort y Eficiencia Energética


Entre las características destacadas de LMC Espacios Eco se encuentran:


- Confort Sostenible: Propiedades que respetan el medio ambiente, promoviendo confort térmico avanzado y reducción de la demanda de energía.

- Renovación de Aire Individual: Sistemas independientes que aseguran una calidad del aire óptima.

- Aislamiento Acústico Eficiente: Garantizando un entorno tranquilo y adecuado para el trabajo.

- Equipos Electrónicos Ecoeficientes: Tecnología avanzada que minimiza el consumo energético.


Unnamed (1)


Edificio Autosuficiente


El edificio es autosuficiente gracias a sus energías renovables, con acceso y seguridad 24/7, mobiliario ergonómico, salas de reuniones equipadas con tecnología avanzada y suministros esenciales incluidos.


Especificaciones Técnicas


- Fachada Norte: 398 paneles fotovoltaicos de 260Wp, cubriendo 287m².

- Fachada Oeste: 198 paneles fotovoltaicos de 260Wp, con un área de 143m².

- Fachada Sur: 272 paneles fotovoltaicos de 260Wp, abarcando 196m².

- Cubierta: 60 paneles de 555Wp, ocupando 152m².


El edificio cuenta con 868 paneles solares en las fachadas, sumando un área total de 626m², y 60 paneles adicionales en la cubierta. Con tres inversores trifásicos de 10 kWn, uno trifásico de 8 kWn y dos monofásicos de 4kWn, la energía producida asciende a 70,05 MWh/año, evitando la emisión de 14,3 toneladas de CO2 anuales, equivalente a plantar 715 árboles al año. La nave cuenta con 2.000m², distribuidos en 1.000m² de almacén y 1.000m² de oficinas.


Un Compromiso Verde


La inauguración del edificio Solar Europe y LMC Espacios Eco representa un avance hacia un futuro más verde y sostenible para Andalucía y España, demostrando el compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Innovación en energía: primer edificio fotovoltaico andaluz

Cuenta con 868 paneles solares en las fachadas y representa un avance hacia un futuro más verde y sostenible para Andalucía y España
Redacción
jueves, 27 de junio de 2024, 12:16 h (CET)

Unnamed


El 13 de junio de 2024 fue un día trascendental para la Provincia de Granada y la comunidad autónoma de Andalucía con la inauguración del innovador edificio de Solar Europe en Cúllar Vega. Este edificio es pionero en la región y alberga el revolucionario espacio LMC Espacios Eco, el primer hub de empresas sostenibles en España.


LMC Espacios Eco: Un Hito en Sostenibilidad


LMC Espacios Eco tiene capacidad para albergar a nueve empresas, además del propio espacio de Solar Europe. Estas compañías trabajarán juntas para liderar el ecosistema sostenible del país, simbolizando un avance significativo en la sostenibilidad y la reducción de la demanda energética.


Confort y Eficiencia Energética


Entre las características destacadas de LMC Espacios Eco se encuentran:


- Confort Sostenible: Propiedades que respetan el medio ambiente, promoviendo confort térmico avanzado y reducción de la demanda de energía.

- Renovación de Aire Individual: Sistemas independientes que aseguran una calidad del aire óptima.

- Aislamiento Acústico Eficiente: Garantizando un entorno tranquilo y adecuado para el trabajo.

- Equipos Electrónicos Ecoeficientes: Tecnología avanzada que minimiza el consumo energético.


Unnamed (1)


Edificio Autosuficiente


El edificio es autosuficiente gracias a sus energías renovables, con acceso y seguridad 24/7, mobiliario ergonómico, salas de reuniones equipadas con tecnología avanzada y suministros esenciales incluidos.


Especificaciones Técnicas


- Fachada Norte: 398 paneles fotovoltaicos de 260Wp, cubriendo 287m².

- Fachada Oeste: 198 paneles fotovoltaicos de 260Wp, con un área de 143m².

- Fachada Sur: 272 paneles fotovoltaicos de 260Wp, abarcando 196m².

- Cubierta: 60 paneles de 555Wp, ocupando 152m².


El edificio cuenta con 868 paneles solares en las fachadas, sumando un área total de 626m², y 60 paneles adicionales en la cubierta. Con tres inversores trifásicos de 10 kWn, uno trifásico de 8 kWn y dos monofásicos de 4kWn, la energía producida asciende a 70,05 MWh/año, evitando la emisión de 14,3 toneladas de CO2 anuales, equivalente a plantar 715 árboles al año. La nave cuenta con 2.000m², distribuidos en 1.000m² de almacén y 1.000m² de oficinas.


Un Compromiso Verde


La inauguración del edificio Solar Europe y LMC Espacios Eco representa un avance hacia un futuro más verde y sostenible para Andalucía y España, demostrando el compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Noticias relacionadas

¿Alguna vez has pensado en mejorar tus habilidades o adquirir nuevos conocimientos sin tener que salir de casa? En este artículo, te invitamos a descubrir los cursos online de Euroinnova, una excelente opción para ampliar tus horizontes educativos y profesionales desde la comodidad de tu hogar.

Las cirugías asistidas por robot son un sello distintivo de la integración tecnológica del KFSH&RC. Solo en 2023, el KFSH&RC realizó 1.195 intervenciones asistidas por robot, entre las que destaca el primer trasplante de hígado totalmente robotizado del mundo, lo que pone de relieve su papel pionero en el uso de la robótica para mejorar la precisión quirúrgica y la recuperación de los pacientes.

Trust, la marca neerlandesa conocida por crear dispositivos con una gran relación calidad-precio usando materiales reciclados, ha anunciado el lanzamiento de Helox, un nuevo ratón gaming ultraligero Diseñado especialmente para proporcionar el mejor rendimiento competitivo en videojuegos, Helox se presenta en un cuerpo muy ligero, de 75 gramos, que permitirá a los usuarios efectuar movimientos rápidos y precisos, tanto en títulos para un jugador como en partidas competitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto