Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Labios | Belleza | Protección | Verano | cosmetica

Labios cortados en verano: prevención y soluciones cosméticas

Al igual que nuestra cara y cuerpo, necesitan protección con la subida de las temperaturas, el impacto directo del sol, el calor y otros agentes externos
Redacción
lunes, 1 de julio de 2024, 11:51 h (CET)

Los labios, al igual que nuestra cara y cuerpo, necesitan protección con la subida de las temperaturas, el impacto directo del sol, el calor y otros agentes externos podrían cortarlos o resecarlos, por lo que tenerlos hidratados es primordial. Además de las causas, conviene saber cómo prevenirlo y qué bálsamos o protectores labiales son los más indicados, a ser posible con factor de protección solar.


Labios


Con la llegada estos días de las altas temperaturas, nuestros labios sufren el intenso calor y el sol quizás en mayor medida que otras zonas del cuerpo o el rostro, pues se trata de una piel más fina y diferente sin rastro de melanina y con pocas glándulas sebáceas, por tanto, con menos lípidos para protegerlos. Eso lo notamos porque hay una rápida ausencia de agua, a lo que tampoco ayuda el aire acondicionado en casas u oficinas. Para atajar el problema, es importante una dieta rica en micronutrientes y vitaminas y usar cosméticos que específicamente, estén formulados para el área de los labios: “Un buen bálsamo hidratante con protección solar usado a diario en combinación con altas dosis de agua, son la solución perfecta” – aconseja Filip Van, CEO fundador de la firma cosmética natural Di Oleo.


Otras soluciones están en el uso de un humidificador en casa y como rutina semanal, exfoliar bien los labios para eliminar esos pequeños trozos de piel levantada. En cuánto al uso de labiales o bálsamos, asegurarnos de que tengan factor de protección solar y aplicarlo una o dos veces al día según sea su estado. Una vez tengamos el cosmético en nuestros labios, debemos evitar actos reflejos como morderlos o humedecerlos con la lengua, acciones que no son inocuas pues producen más deshidratación.


Acciones que no debemos realizar si tenemos los labios excesivamente secos y cortados es comer o beber al poco tiempo de aplicar el bálsamo o protector labial, evitar que se mezcle con la pasta de dientes cuando vayamos a cepillarnos o intentar retirar los pellejos con nuestros dedos, lo que podría infectar la zona o causar más irritación, no permitiendo que se curen.


Cosmética labial contra el calor y la sequedad


Quizás no basta con la típica barra de cacao de toda la vida, un buen protector labial debe cumplir unos requisitos que lo conviertan en el elegido entre tantos. Dos aspectos que debemos observar al comprar son el factor solar, que no baje de 15, o si contiene o no vitamina E, por ser un gran antioxidante e hidratante.

Noticias relacionadas

A estas alturas creo que todos somos conscientes de la importancia de protegerse del sol durante todo el año. La protección solar ya no sólo es un “must” del verano, sabemos durante todo el año se produce un 80% de la exposición a la radiación solar. Además, hay que tener en cuenta que el peligro ya no sólo viene de los rayos UV, también la luz azul es la responsable de acelerar el envejecimiento de nuestra piel día a día.

Hace tiempo que los expertos en 'antiaging' apuestan por la nutricosmética, se ha demostrado que añadir estos suplementos en nuestra rutina de cuidado hace que tengamos mejores resultados y nos sintamos mejor. Ahora nos llegan nuevas propuestas antiedad, suplementos con magnesio que alivian los síntomas de estrés y nutricosméticos que restauran la barrera cutánea.

Cambiando un poco el refrán, podríamos decir que la primavera, el cuero cabelludo altera. Y es que los picores, la sequedad, el exceso de sebo o las escamas son habituales cuando entramos en esta estación del año. La clave está en limpiarlo, nutrirlo y equilibrarlo para evitar problemas como la caspa, la irritación y la caída capilar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto