Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Protección

Cuando las generadoras de energía limpia fallan en sus compromisos ambientales


Perú cuenta con un potencial estimado de más de 125.500 megavatios (MW) para la producción de energía limpia. Esta capacidad apenas es cubierta por las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), que representan menos de 6% de la producción nacional de electricidad.

Cáncer de piel: claves para garantizar una exposición solar segura

Con la llegada del buen tiempo regresa a la palestra la preocupación por el cáncer de piel. El sol no descansa, pese a que sólo 1 de cada 4 españoles utilice protección solar de manera habitual. Además, otra medida imprescindible para prevenir el cáncer de piel, junto al sistema de dermatoscopia digitalizada, es conocer el ABCDE de los lunares y la visita anual al dermatólogo.

Alarma en el campo extremeño por el uso de veneno. Agentes del medio natural exigen medidas

La Asociación de Agentes del Medio Natural de Extremadura (Apamnex), junto a diversas organizaciones conservacionistas, ha lanzado un serio aviso sobre la situación crítica que vive el medio rural en la región. El motivo es la supresión de la unidad cinológica, especializada en la detección de venenos, al inicio de la actual legislatura.

Décima Conferencia "Nuestro océano", en el marco de la acción mundial para proteger los océanos

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

'Comienzos saludables, futuros esperanzadores', la nueva campaña para proteger a las madres y a sus recién nacidos

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

Prepárate para el sol con estos nuevos protectores solares

A estas alturas creo que todos somos conscientes de la importancia de protegerse del sol durante todo el año. La protección solar ya no sólo es un “must” del verano, sabemos durante todo el año se produce un 80% de la exposición a la radiación solar. Además, hay que tener en cuenta que el peligro ya no sólo viene de los rayos UV, también la luz azul es la responsable de acelerar el envejecimiento de nuestra piel día a día.

Bajo sus alas: el amor, el sacrificio y su simbolismo universal

Hace unos años, National Geographic publicó una historia que conmovió a muchos: después de un devastador incendio en el Parque Nacional de Yellowstone, un guardabosques encontró el cuerpo calcinado de un ave al pie de un árbol. Su postura era extraña, no parecía haber caído en un intento de huida. Al tocarla con una vara, tres pequeños polluelos emergieron de debajo de sus alas.

El complejo mundo de los MENA

El acrónimo MENA (Menores Extranjeros No Acompañados), se refiere a los menores de 18 años no pertenecientes a la Unión Europea que llegan a España sin la protección de un adulto. Un término muy utilizado en los últimos años en el ámbito educativo y el político, así como en los medios de comunicación. Detrás de cada uno de estos menores hay una historia única y compleja, lo que hace que sea difícil generalizar.

Solución tecnológica a la violencia machista rural

Guardianas es una innovadora plataforma digital diseñada para la protección y acompañamiento a mujeres en situación de riesgo de violencia de género, permitiendo a los equipos municipales ofrecer una respuesta rápida y eficaz. Tras su éxito en Chile, este sistema busca dotar a los ayuntamientos españoles de tecnología avanzada con altos estándares de seguridad, especialmente en localidades con recursos limitados.

​Menos accidentes laborales, pero más graves: el reto pendiente de la seguridad en el trabajo autónomo

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Casi 52.000 niños, niñas y adolescentes crecen en el sistema de protección en España

Aldeas Infantiles SOS alerta de que ya son casi 52.000 los niños, niñas y adolescentes con una medida de protección en nuestro país. La organización expresa su preocupación por la falta de datos estadísticos sobre los grupos de hermanos en acogimiento, así como sobre cuántos de ellos se encuentran separados. Además, insiste en la necesidad de implementar más políticas preventivas que permitan abordar a tiempo las situaciones de riesgo familiar y evitar la separación.

Sobre investigación de siniestro, viales graves y mortales de niños

Tres entidades de tráfico, una docena de marcas e importadores, once asociaciones, tres clubes y tres instituciones universitarias unieron fuerzas para exigir medidas más contundentes destinadas a mejorar la seguridad vial infantil.

Siguen aumentando los rescates de animales exóticos

En 2024, la Fundación AAP (Animal Advocacy and Protection) rescató a 82 mamíferos exóticos de condiciones inadecuadas y, a menudo, terribles. Supone un 21% más de los 68 animales a los que se pudo ofrecer un lugar adecuado en 2023, en uno de los dos centros de rescate de la organización. La mayoría eran mantenidos como animales de compañía exóticos por parte de particulares. En concreto, se trata de especies como caracales, servales, petauros del azúcar o degúes.

Cómo la IA está revolucionando la protección de los apostadores

El cambio potencial que la inteligencia artificial (IA) presenta al mundo de las apuestas es enorme. La IA no solo se utiliza cada vez más para mejorar la experiencia del usuario, sino también para proteger a los apostadores de daños de formas sin precedentes. La IA ayuda mucho a garantizar la seguridad y la responsabilidad, lo que incluye señalar comportamientos de riesgo o prevenir delitos.

La profesión farmacéutica alza la voz para frenar el problema de las agresiones a farmacéuticos

Las agresiones a sanitarios, incluidos los farmacéuticos, se han convertido en una preocupante realidad que ha ido en aumento en los últimos años. Este tipo de violencia, que abarca desde las agresiones verbales y físicas hasta daños contra el patrimonio, afecta a quienes trabajan día a día para cuidar de la salud de la población.

Cuatro razones por las que recurrir a los mejores servicios de cerrajería

Los servicios de cerrajería se presentan como un recurso de enorme valor en términos de seguridad, a pesar de que muchas personas tienden a pasar por alto el gran papel que desempeñan en dicha materia. Hablamos de empresas con profesionales de primer nivel que se encargan de optimizar los parámetros de protección de nuestros inmuebles, así como de resolver todo tipo de contratiempos de manera eficaz.

¿Qué tipo de seguro de vida necesitas según tu edad y situación familiar?

Elegir un seguro de vida puede parecer un desafío, especialmente con tantas opciones en el mercado. Pero no te preocupes, no tiene que ser complicado. Entender cómo cambian tus necesidades según la etapa de tu vida y tu situación familiar hace que esta decisión sea mucho más sencilla. En este artículo, te ayudaremos a identificar qué tipo de seguro es ideal para ti dependiendo de tu edad y responsabilidades.

Dos caminos hacia la protección digital de los menores: de la contundente prohibición de Australia a las recomendaciones de España

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un informe elaborado por un comité de 50 expertos que propone 107 medidas para proteger a los menores en el entorno digital. Entre las recomendaciones destacan la prohibición de dispositivos con acceso a internet para adolescentes de 12 a 16 años y la eliminación de pantallas a niños menores de 6 años. La iniciativa coincide con la reciente legislación australiana que prohíbe el acceso a redes sociales a menores de 16 años.

Guardianes recíprocos

La ilusión, la emoción y la sorpresa siguen en un rincón de nuestra memoria dispuestas a desatarse si sabemos encontrar en el recuerdo de nuestra vida la autenticidad de aquel preciso momento. Ahí queda a la vista nuestro asombro ante la aparición del prodigio, y su magia es la única realidad que nos rodea.

​Milanos reales liberados en Cazorla han criado con éxito en 2024 en las provincias de Jaén y Ciudad Real

Nueve parejas se han formado hasta la fecha a partir de las liberaciones de milanos reales que se vienen haciendo desde 2021 en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). Gracias a la formación de estas parejas, en 2024 han nacido en estado salvaje y ya vuelan ocho milanos reales en Andalucía y Castilla-La Mancha.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris