Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | App | Plataforma | Digital | Mujeres | Protección | Violencia Género | Rural

Solución tecnológica a la violencia machista rural

Guardianas es una innovadora plataforma digital diseñada para la protección y acompañamiento a mujeres en situación de riesgo
Alberto Fandos
jueves, 13 de marzo de 2025, 08:55 h (CET)

Guardianas, de la startup GovTech Gobcity.com, es una innovadora plataforma digital diseñada para la protección y acompañamiento a mujeres en situación de riesgo de violencia de género, permitiendo a los equipos municipales ofrecer una respuesta rápida y eficaz. Tras su éxito en Chile, donde ya opera en ocho municipios —siete de ellos rurales—, este sistema busca dotar a los ayuntamientos españoles de tecnología avanzada con altos estándares de seguridad, especialmente en localidades con recursos limitados. Entre sus principales funcionalidades destacan:


Botón de pánico con geolocalización en tiempo real, que permite alertar a contactos de confianza y autoridades.

Mapas interactivos de zonas seguras, que identifican refugios cercanos y rutas de protección.

Asistencia remota profesional, con acceso a orientación psicológica, social y legal a través de videollamadas seguras.


“Queremos que cualquier municipio, sin importar sus recursos o localización, pueda ofrecer una respuesta efectiva a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género. La tecnología debe estar al servicio de las personas”, ha afirmado Liliana Guzmán, Head of Business Development de Guardianas y líder de este proyecto que ha llegado a España gracias al apoyo de ENISA y la Ley de Startups.


La infraestructura tecnológica de Guardianas ha sido implementada en más de 30 ciudades, consolidándose como una herramienta clave para la digitalización de la asistencia social y la seguridad ciudadana. Gracias a una alianza estratégica con Laberit, firma tecnológica con sede en Valencia, la plataforma está lista para ser adoptada en ayuntamientos de toda España, sin importar su tamaño o ubicación geográfica. Además, su implementación es rápida y sencilla, con un coste anual inferior a 1.000.


Según datos recientes, una de cada cuatro mujeres ha sido víctima de violencia intrafamiliar en el último año. En este contexto y a diferencia de otras iniciativas, la plataforma ofrece empoderamiento a través de servicios sociales, talleres y herramientas de organización comunitaria; personalización municipal, permitiendo a los ayuntamientos adaptar la aplicación a sus necesidades; y prevención y concienciación, mediante mapas colaborativos.


Pedro Javier Berríos, CEO de Gobcity.com., ha destacado que “con esta plataforma, no solo fortalecemos la prevención y mejoramos la respuesta institucional, sino que garantizamos que cualquier mujer, sin importar su ubicación, tenga acceso a un entorno seguro”.


Guardianas ya está disponible para su implementación en España y se proyecta como un referente en la transformación digital de la seguridad y el apoyo social a nivel municipal.


Sobre la app Guardianas


Gobcity.com es una startup GovTech y Smart City que ha llegado a España gracias al apoyo de ENISA y la Ley de Startups. Su tecnología ha sido implementada en más de 30 ciudades dando atención remota a más de 1 millón de personas, fortaleciendo la gestión municipal y la seguridad urbana.


Fue seleccionada por GovTechLab Madrid en 2021, ganadora de Ruralizable en 2023, en 2024 es parte de la aceleradora Impact Hub Barcelona y colaboró con la Secretaría General para el Reto Demográfico, enseñando tecnologías para el desarrollo Smart City en entornos rurales.


Uno de los resultados es Guardianas, una innovadora plataforma digital diseñada para la protección y acompañamiento a mujeres en situación de riesgo de violencia de género.


Con el objetivo de ampliar su alcance y llegar a más de 100.000 mujeres en 2024, Guardianas apuesta por convertirse en una herramienta clave dentro de iniciativas municipales como ‘Ayuntamientos Tolerancia Cero contra la Violencia’.


Agencia de Comunicación Rural


La Agencia de Comunicación Rural es una entidad dedicada a fortalecer la presencia y visibilidad de las áreas rurales, acercando sus realidades, proyectos y potencial a un público más amplio. Bajo el lema "Conectando el territorio", la agencia se especializa en dar voz a las iniciativas locales, promover el desarrollo sostenible y poner en valor la autenticidad de las comunidades rurales. A través de estrategias de comunicación adaptadas a cada entorno, impulsa la colaboración entre el ámbito rural y el urbano, facilitando una comprensión más profunda y cercana del territorio y sus riquezas. 

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto