Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ser humano | Protección | Sentimientos | Vida

Guardianes recíprocos

Todos los humanos con sentimiento tenemos un lugar donde nos sentimos protegidos, donde la estrella fugaz del tiempo nos abraza, nos mima y nos habla
José Antonio Ávila López
viernes, 29 de noviembre de 2024, 10:04 h (CET)

La ilusión, la emoción y la sorpresa siguen en un rincón de nuestra memoria dispuestas a desatarse si sabemos encontrar en el recuerdo de nuestra vida la autenticidad de aquel preciso momento. Ahí queda a la vista nuestro asombro ante la aparición del prodigio, y su magia es la única realidad que nos rodea. Todas las actitudes tienen que ver con el espíritu de cada uno de nosotros, y es el espíritu, a veces de un niño, el que impone acontecimientos de estrategia de la propia vida. 


Todos los humanos con sentimiento tenemos un lugar donde nos sentimos protegidos, donde la estrella fugaz del tiempo nos abraza, nos mima y nos habla. 


El cruzar el azul del cielo debe esperar, no debemos posarnos en el árbol del ahorcado, sí, ese que da título a un magnífico western del año 1959 protagonizado por el gran Gary Cooper y por Maria Schell.

Debe alumbrarnos una cascada de luces, aunque esas luces pertenezcan al Barroco, y nuestra ficción de la vida debemos hacerla realidad, es decir, lo celestial debe convertirse en una democracia de nosotros mismos: con ángeles de verdad que velen por nosotros y nosotros por ellos, que seamos guardianes recíprocos. 


Nuestra vida debe ser un halo de divinidad singular contando con la veneración entregada de quien amamos.

Noticias relacionadas

En nuestra realidad circundante, en lo que solemos citar como nuestro entorno, el sistema judicial tiene como objetivo no la Justicia, abstracción platónica que nos trasciende, sino garantizar, con realismo y en la medida de los posible, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, que no es poco. Por eso hablamos de Estado de Derecho, regido por la Ley.

Estamos habituados a tratar con las apariencias, con la natural propensión a complicar las cosas en cuanto pretendemos aclarar los pormenores implicados en el caso. Los pensamientos son ágiles e inestables. Quien los piensa, el pensador o pensadores, representa otra entidad diferente. Y curiosamente, ambos se distinguen del fondo real circundante, este tiene otra urdimbre desde los orígenes a sus evoluciones posteriores.

Dejó escrito Salvador Távora sobre Andalucía que «la queja o el grito trágico de sus individuos sólo ha servido, por una premeditada canalización, para divertir a los responsables». No sé si mi interpretación es acertada, pero desde que vi por primera vez su obra maestra, Quejío, en el teatro universitario de Málaga creo que muy poco después de su estreno en 1972, el término adquirió para mí un sentido diferente al que antes tenía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto