| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ideas para crear tu propio espacio de trabajo en casa | |||
Tu espacio de trabajo en casa debe ser cómodo, funcional y pensado para aumenta tu creatividad y productividad | |||
| |||
Cada vez son más los profesionales que trabajan desde casa, ya sea porque son autónomos, cuentan con un trabajo en remoto o son freelance, por lo que tener una oficina en casa es más que un lujo, muchas veces se vuelve una necesidad. Contar con un espacio propio para trabajar, separado de las áreas comunes de un hogar, es fundamental para aumentar la proactividad y causa un cambio positivo en la parte psicológica de cada persona, ya que la separación de las dos áreas ayuda a mejorar la posibilidad de descanso y de desconectarse del trabajo.
Lo primero que hay que decidir es cuál será el estilo a escoger para la decoración, aunque suele ser una extensión del estilo actual del hogar, no es una regla general, muchas veces se diseña completamente distinto, para diferenciar ambos espacios. Entre los estilos de oficina en casa que más se utilizan a la hora de decorar, encontramos: -Estilo de oficina minimalista: Minimista y monocromático, el color proviene de los detalles de decoración. Tiende a utilizarse colores sobrios en las paredes. Su objetivo es evitar distracciones visuales por lo que suelen escogerlos las personas que requieren mucha concentración. -Estilo de oficina moderna vintage. El vintage está muy de moda, y para la oficina sirve un punto ecléctico entre lo viejo y lo moderno. La madera, los colores oscuros, la calidez y comodidad es lo que se busca al decorarlo de este estilo. -Otro estilo que también juega con madera es la oficina industrial, que lo mezcla con toques de metal, y acabados rústicos para darle un toque más moderno. Puedes utilizar estilos puros o mezclarlos, lo importante a la hora de decorar tu oficina es que te sientas cómodo y que motive tu creatividad y productividad. |
El diseñador coruñés Jose Matteos ha confirmado su participación en la próxima edición de la 'Mostra do Encaixe' de Camariñas, el evento de referencia que pone en valor la tradición y la artesanía del encaje gallego. En esta ocasión, Matteos sorprenderá con una presentación única: una experiencia inmersiva que transportará al público a través de la colección y la música al corazón del proceso artesanal del encaje.
Una mala hidratación en el cuero cabelludo debido al uso de champús o productos inadecuados es una de las principales razones por las que su piel se va descamando. Otros factores pueden ser una alimentación deficiente e incluso el estrés y las tensiones del día a día. Las soluciones para tratar este problema o bien para prevenirlo, se encuentran en la cosmética, los tratamientos capilares y ciertos cambios en los hábitos de vida.
Para lucir un buen tupé, lo principal es tener una cantidad de pelo importante, con una longitud superior a 5 cm para poder trabajarlo. Sin duda, es uno de los peinados clásicos por excelencia, sumamente versátil y además muy cool. Cómo hacerlo y cómo lucirlo, quizás no requiera de mucho esfuerzo, pero en ocasiones, cómo mantenerlo sí que nos da algún quebradero de cabeza, además… hay tupés de muchos tipos.
|