Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Soria | banco mundial

Soria renuncia al puesto de director ejecutivo del Banco Mundial

Ante la polémica por su nombramiento
Redacción
miércoles, 7 de septiembre de 2016, 07:48 h (CET)
El exministro de Industria José Manuel Soria ha renunciado al puesto de director ejecutivo del Banco Mundial, ante la polémica suscitada por su nombramiento, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.

Foto17

Soria, que presentó su dimisión como ministro el pasado mes de abril por los llamados 'papeles de Panamá', ha comunicado su decisión al Gobierno a través de una carta remitida al secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa.

En la misiva, Soria deja claro que no ha sido acusado ni investigado por ningún delito y que renuncia voluntariamente al cargo en la institución multinacional ante la polémica que ha generado su nombramiento y la utilización "desproporcionada" que se ha hecho de este asunto en el debate político y mediático.

Así, al igual que hizo cuando renunció a la cartera de Industria, Soria desiste de iniciar una nueva etapa profesional en el Banco Mundial para evitar que su designación pueda perjudicar al Gobierno en funciones y al Partido Popular. La propuesta de Soria para el Banco Mundial se conoció el viernes por la noche, cuando el Congreso votaba en contra de la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, y desató inmediatamente la polémica y las críticas también en el PP.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, insistió desde Hangzhou (China), tras la cumbre del G-20, en que Soria había optado a un alto cargo en el Banco Mundial en calidad de funcionario, ya que previamente abandonó la política. "Lo único que sé es que Soria dejó la política. Dejó el Ministerio (de Industria), el Congreso y la presidencia del Partido en Canarias. Es un funcionario, que ha reingresado en la Administración y ha participado en un concurso (para el Banco Mundial). A partir de ahí, no puedo añadir más. Estamos hablando de un funcionario que está actuando como tal. Ha abandonado la política, ha concursado por una plaza", ha insistido.

"derecho" de su ex compañero de Gabinete a ocupar la principal silla de España en el Banco Mundial. "No se le puede decir que no", aseguró en una conversación informal con enviados especiales a la Cumbre del G-20 en el avión.

De hecho, De Guindos ha solicitado comparecer ante la Comisión de Economía del Congreso para informar del déficit excesivo, los presupuestos y la designación del exministro Soria, comparecencia que se podría producir el próximo jueves 15 de septiembre, según ha apuntado el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando.

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN Y DESDE EL PP.
Sin embargo, el malestar entre algunos miembros del PP por la elección de Soria para el cargo en el Banco Mundial se ha evidenciado en las palabras de distintos dirigentes, como las del presidente de Galicia y candidato del PP en las elecciones autonómicas del próximo 25 de septiembre, Alberto Núñez Feijóo, quien admitió que el nombramiento era "difícil de entender" y veía necesarias "explicaciones adicionales", similar a lo que hoy han expresado portavoces del PP balear y el andaluz.

Además, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, pedía a los periodistas el pasado sábado que no le apretaran demasiado con preguntas para no hablar sobre el asunto y recordaba que su opinión política sobre Soria es "maniӘestamente mejorable". Su número dos, Rosa Valdeón, planteó abiertamente ayer que Soria renunciara.

A las quejas se había sumado también la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para quien la propuesta de Soria no tenía que haberse llevado a cabo. Y desde la Comunidad Valenciana, la presidenta del PP, Isabel Bonig, suscribía las declaraciones tanto de Feijóo como de Cifuentes.

Por su parte, el PSOE y Unidos Podemos habían registrado una iniciativa para que la Junta de Portavoces convocara un pleno urgente para informar de la designación de Soria para el Banco Mundial, tras acusar al PP de nombrar "a dedo" al exministro.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto