Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rajoy | Pedro Sánchez

Rajoy ofrece a Sánchez negociar temas concretos para llegar a un acuerdo, liderado por él

Le ha dejado claro que ese acuerdo debe de estar "liderado" por él
Redacción
miércoles, 7 de septiembre de 2016, 07:58 h (CET)
El candidato del PP a la presidencia del Gobierno y presidente en funciones, Mariano Rajoy, ha ofrecido al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, abrir negociaciones sobre políticas concretas como financiación autonómica o las medidas para afrontar el independentismo catalán, de manera que ambas partes puedan llegar a un acuerdo que permita formar gobierno.

Foto37

Al mismo tiempo, le ha dejado claro que ese acuerdo debe de estar "liderado" por el candidato del partido que "ha sido el favorito de los españoles en las urnas" en las dos últimas votaciones, es decir, Mariano Rajoy. Este ha sido el mensaje trasladado por el líder 'popular' a Sánchez en la charla que han mantenido esta mañana ambos dirigentes, según se recoge en un comunicado emitido por el Gobierno para dar cuenta de la conversación.

El presidente en funciones ha "invitado" a Sánchez a reࣜexionar sobre el bloqueo político "y la desconࣜanza y el malestar" social que la situación está provocando.

GRANDES ACUERDOS DE ESTADO
El Ejecutivo explica que Rajoy le ha agradecido al dirigente socialista la llamada y que ambos han acordado seguir en contacto, pero que el presidente en funciones ha vuelto a repetir en la charla "la posición que lleva defendiendo desde diciembre", desde las primeras elecciones generales: una gran coalición entre PP, PSOE y Ciudadanos o un acuerdo sobre los asuntos de Estado y las grandes líneas políticas, que permita una estabilidad parlamentaria para aprobar leyes.

Rajoy le ha "animado" hoy a Pedro Sánchez a "reconsiderar" su postura y a plantearse "la conveniencia" de alcanzar esos grandes acuerdos en distintos asuntos, todos ellos propuestos ya por el candidato precisamente en su discurso de investidura fallida ante el Congreso de los Diputados.

En concreto, en el comunicado se vuelve a citar la oferta al PSOE de un pacto para hacer frente "a la amenaza independentista", cómo reformar el sistema de ࣜnanciación autonómica, un pacto educativo, otro sobre pensiones y uno más de lucha contra la violencia de género, así como sobre las reformas institucionales "pendientes" y sobre las medidas para cumplir los compromisos de estabilidad con la Unión Europea.

UN ACUERDO "LÓGICAMENTE LIDERADO" POR RAJOY
Estos y otros temas, se explica desde el Gobierno, podrían ser objeto de acuerdo entre los dos grandes partidos y abrir la puerta a la formación de un gobierno que los ponga en marcha. Pero es acuerdo deberá estar "lógicamente liderado por el partido y el candidato que en dos ocasiones ha sido el favorito de los españoles en las urnas".

Se deja así sentado que Rajoy no renuncia a su derecho a intentar formar gobierno como candidato más votado en las elecciones, frente al planteamiento del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, sobre que otro candidato 'popular' podría tener más posibilidades de lograr un consenso.

AMENAZA GRAVÍSIMA CONTRA LA UNIDAD TERRITORIAL
Según la información de Moncloa, Mariano Rajoy ha reiterado a Pedro Sánchez las razones que hacen urgente la formación de gobierno, como la necesidad de tener Presupuestos y de responder ante Bruselas y sus exigencias de contención del gasto.

Ha añadido a estas razones el hecho "inédito" de que se hayan tenido que repetir las elecciones y que España está "sometida a una amenaza gravísima contra su unidad territorial", en referencia a los pasos que van dando las instituciones catalanas para preparar su independencia del resto del país.

"Todos estos motivos conࣜguran una situación excepcional que obliga a los representantes políticos a adoptar decisiones en consecuencia", se asegura desde el Gobierno.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto