Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Incendio

El fuego de Bolulla avanza sin control mientras los desalojados en Jávea ya pueden volver

Dura noche de trabajo en Bolulla más de 11 medios áereos
Redacción
miércoles, 7 de septiembre de 2016, 08:01 h (CET)
El incendio en la localidad alicantina de Bolulla sigue avanzando sin control en una zona con accesos y orografía adversa que dificulta las tareas de extinción mientras que el fuego de Jávea evoluciona favorablemente y los vecinos desalojados ya pueden regresar a sus casas.

Así, tras una "dura noche" de trabajo en Bolulla más de 11 medios áereos han comenzando a incorporarse al alba a las tareas de extinción y a lo largo de la mañana se irán incorporando dos Focas y otros tres aviones. Además, en la zona se cuenta con una cuba gasoil y está previsto incorporar un camión isotermo, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias.

Por contra, el incendio de Benitachell y Jávea evoluciona favorablemente y los vecinos desalojados ya pueden desde esta mañana regresar a sus casas, según ha informado la Policía Local. Además, también se han reabierto las carreteras CV-742 y CV-747, según con⌀⌅rma Delegación de Gobierno.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

Un año después - 22 de febrero de 2024- del trágico incendio que devastó un complejo residencial de 138 viviendas, cobrándose 10 víctimas mortales, en el barrio de Campanar en Valencia, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), ha elaborado el ‘Informe de la calidad de la vivienda en España 2025’, en colaboración con la compañía de estudios de mercados Ipsos, y en él se dedica un capítulo a este suceso.

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto