La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel desde la Secretaría General de Formación Profesional ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado. 
Su intervención ha tenido lugar en el acto de la Alianza por el PERTE de la Economía Social y los Cuidados, presidido por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y que se ha celebrado en la sede de este Ministerio. Además, el evento ha contado con la participación de los distintos actores públicos, privados y de la sociedad civil que forman parte de esta iniciativa. Durante su exposición, Monterrubio ha repasado algunas acciones como la actualización de los estándares de competencia de Formación Profesional y del catálogo de la oferta formativa, con el diseño de formación modular ligada al sector de los cuidados y formación transversal de digitalización y sostenibilidad destinada a la cualificación y recualificación de la población activa. Además, la responsable de FP ha destacado el impulso a la acreditación de competencias profesionales y a proyectos de innovación entre centros de FP y empresas. “La flexibilidad y accesibilidad que ofrece la nueva Formación Profesional abre un camino de oportunidades también para este sector”, ha concluido. El PERTE de la Economía Social y los Cuidados ha movilizado más de 2.500 millones de euros procedentes de los fondos europeos y ha llegado a 4.461 entidades de todo el país, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
|