Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ministerio de Educación | Formación profesional | Economía social | Cuidados

​El Ministerio de Educación contribuye con 204,5 millones de euros al PERTE de Economía Social y de los Cuidados

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación
Redacción
martes, 18 de febrero de 2025, 11:48 h (CET)

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel desde la Secretaría General de Formación Profesional ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado.

Unnamed

Su intervención ha tenido lugar en el acto de la Alianza por el PERTE de la Economía Social y los Cuidados, presidido por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y que se ha celebrado en la sede de este Ministerio. Además, el evento ha contado con la participación de los distintos actores públicos, privados y de la sociedad civil que forman parte de esta iniciativa.

Durante su exposición, Monterrubio ha repasado algunas acciones como la actualización de los estándares de competencia de Formación Profesional y del catálogo de la oferta formativa, con el diseño de formación modular ligada al sector de los cuidados y formación transversal de digitalización y sostenibilidad destinada a la cualificación y recualificación de la población activa.

Además, la responsable de FP ha destacado el impulso a la acreditación de competencias profesionales y a proyectos de innovación entre centros de FP y empresas. “La flexibilidad y accesibilidad que ofrece la nueva Formación Profesional abre un camino de oportunidades también para este sector”, ha concluido.

El PERTE de la Economía Social y los Cuidados ha movilizado más de 2.500 millones de euros procedentes de los fondos europeos y ha llegado a 4.461 entidades de todo el país, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

Noticias relacionadas

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado estos días en la Cumbre Internacional de la Profesión Docente (ISTP, por sus siglas en inglés), que este año se ha celebrado en Reikiavik (Islandia). A lo largo de dos jornadas, responsables y expertos en educación, junto con representantes sindicales, han debatido acerca de la importancia del ciclo de 0 a 3 años, de la inclusión educativa y de la educación para la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto