Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Teatro | comedia | Drama | Luis Merlo | Actores | actrices

Luis Merlo y Natalia Millán se reencuentran en los escenarios con "Conspiranoia"

Una comedia dramática que desvela secretos y suspicaces teorías. Se representará de miércoles a domingo en el Teatro Alcázar de Madrid desde el próximo 15 de agosto
Redacción
viernes, 12 de julio de 2024, 10:57 h (CET)

El próximo 15 de agosto se estrenará 'Conspiranoia'  en el Teatro Alcázar de Madrid, con Luis Merlo y Natalia Millán como protagonistas. Esta obra ha sido escrita por Jordi Casanovas y Mar Angelet, con la dirección a cargo de este último. Juanan Lumbreras y Clara Sanchis completan el reparto.


Image001


Estamos ante una comedia dramática llena de teorías de la conspiración, secretos, mentiras y amistades a punto de estallar. Un grupo de amigos prepara «una intervención». Con la intervención esperan devolver el sentido común a la amiga que hace tiempo que se deja llevar por teorías conspiranoicas. Pero decir todo lo que piensan de ella no será un proceso plácido. El encuentro sacará a la luz malestares y secretos que guarda un grupo de amigos que se conocen desde que eran pequeños. Y nosotros nos preguntaremos si podemos querer a una persona que ve el mundo completamente diferente a cómo lo vemos nosotros.


FICHA ARTÍSTICA

Reparto: Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis.

Autoría: Jordi Casanovas y Marc Angelet

Dirección: Marc Angelet


---------------------

"Conspiranoia" se representará de miércoles a domingo en el Teatro Alcázar de Madrid (C. de Alcalá, 20, Centro, 28014 Madrid) desde el próximo 15 de agosto. De miércoles a viernes a las 20:00h, los sábados en doble función a las 18:00h y 20:00h y los domingos a las 18:00 h.

Noticias relacionadas

Una obra literaria monumental como La Regenta incluye aspectos muy diversos que, generalmente, son desmenuzados, aislados y analizados por los expertos. Pero aparte de los meramente filológicos o históricos, existen otros que no suelen ser objeto de estudio en sí mismos; y si lo son, lo hacen de pasada, como un aspecto menor que no puede competir con los “grandes temas” de los que se ocupan la crítica y el análisis literario.

Tenía apenas catorce años y ya la vida le había servido una copa de hierro. A esa edad —cuando otras soñaban con vestidos de muselina y tertulias— ella dijo que sí. Y se entregó, sin ruido, al moreno de acento peninsular que acababa de llegar a Buenos Aires con la espada envainada y los ojos fijos en una quimera continental. San Martín, lo llamaban. Nadie sabía bien de dónde venía, ni por qué había regresado.

El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo, 13 de abril de 2025, en Lima, a los 89 años, según ha informado su familia a través de un comunicado. El autor de 'La ciudad y los perros' y 'La fiesta del Chivo' murió en paz, rodeado de sus seres queridos. Siguiendo su voluntad, no se realizarán ceremonias públicas y sus restos serán incinerados en la intimidad familiar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto