Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Eurocopa | España | Fútbol / Eurocopa | Remitido

La ascensión de Dani Olmo: protagonista de España en la Eurocopa 2024

Se ha convertido en uno de los jugadores principales gracias a sus actuaciones sobresalientes y su capacidad para influir decisivamente en el juego
Redacción
viernes, 12 de julio de 2024, 17:38 h (CET)

España es considerada una de las principales favoritas para ganar la Eurocopa 2024, según las cuotas de muchos portales autorizados, como las que se pueden encontrar haciendo clic en https://www.bet777.es/. Entre las figuras destacadas del equipo, Dani Olmo ha emergido como un jugador clave, demostrando ser indispensable para La Roja durante el torneo.


Formación y comienzos


Dani Olmo nació el 7 de mayo de 1998 y comenzó su carrera en las categorías inferiores del Barcelona, en la famosa academia La Masia. Posteriormente, se trasladó al Dinamo Zagreb, donde se consolidó como uno de los talentos más prometedores del fútbol europeo. Su traspaso al RB Leipzig le permitió desarrollar aún más su talento en la Bundesliga, una de las ligas más competitivas del mundo.


Actuaciones en la Eurocopa 2024


Durante la Eurocopa 2024, Olmo ha sido fundamental para España, contribuyendo no solo con goles, sino también creando oportunidades para sus compañeros. Ha anotado tres goles en cinco partidos y ha registrado dos asistencias, mostrando una precisión en los pases del 83.4% y cubriendo una distancia media de 6.17 km por partido. Su capacidad para jugar entre líneas y proporcionar pases decisivos lo ha convertido en una pieza clave en el ataque español.


Cualidades principales


Las principales cualidades de Dani Olmo incluyen una visión de juego excepcional, una habilidad destacada en el regate y una precisión notable en los pases. Es especialmente eficaz encontrando espacios entre las líneas defensivas rivales, lo que le permite crear oportunidades tanto para sí mismo como para sus compañeros. Esta capacidad para desmarcarse y ubicarse estratégicamente en el campo lo convierte en un jugador impredecible y muy difícil de marcar para los defensores adversarios. Su formación en La Masia, la renombrada academia del Barcelona, le ha proporcionado una sólida base técnica, que se refleja en su capacidad para realizar pases y disparos complejos con facilidad.



Adicionalmente, Olmo posee una gran inteligencia táctica, lo que le permite adaptarse rápidamente a diferentes esquemas de juego y roles dentro del equipo. Su destreza con el balón le permite realizar movimientos precisos y efectivos, como regates en espacios reducidos y pases filtrados que rompen las líneas defensivas. Además, su capacidad para mantener la calma bajo presión y tomar decisiones acertadas en momentos críticos del partido lo distingue como un líder natural en el campo.


Rol e impacto


En la Eurocopa 2024, Olmo ha jugado un rol crucial en varias posiciones ofensivas, a menudo como mediapunta o extremo. Su versatilidad le permite adaptarse a diferentes situaciones tácticas, convirtiéndolo en un recurso invaluable para el entrenador de España. Un ejemplo de su impacto se vio en los cuartos de final contra Alemania, donde anotó un gol y proporcionó la asistencia decisiva para la victoria.



Dani Olmo se ha convertido en uno de los jugadores principales de España en la Eurocopa 2024 gracias a sus actuaciones sobresalientes y su capacidad para influir decisivamente en el juego. Con jugadores como él, España tiene altas probabilidades de levantar el trofeo, confirmando las expectativas de muchos que los ven como favoritos para la victoria final.

Noticias relacionadas

Llega un fin de semana esperadísimo para el Equipo Finisher con el inicio de las dos competiciones principales de la primera parte del año. La edición 2025 de la Copa de España élite y sub23 comienza en Don Benito este domingo, y el día anterior Zumaiako Saria abrirá el Torneo Euskaldun.

Día de muy buen ciclismo en la comarca de la Axarquía, enclave malagueño en el que se ha desarrollado este miércoles la primera etapa de la Vuelta a Andalucía. Sobre un perfil quebrado, en continuo sube y baja desde salida y cinco pasos puntuables, Thomas Silva se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la jornada gracias a su fantástico rendimiento.

Los últimos entrenamientos de pretemporada para las categorías de Moto2 y Moto3 antes de que el mundial MotoGP de inicio a un nuevo y emocionante curso, arrancaban ayer en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto coincidiendo con la presentación de los actos del 40 aniversario que también tenían lugar durante la mañana en la plataforma vip del circuito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto