Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Exposición / fotografía | Venecia | Barcelona | fotógrafo

El misterio de Venecia a través de las lentes de Michael Kenna y Toni Catany

​La exposición de fotografías puede verse del 19 de septiembre al 19 de octubre de 2024 en la Sala Parés de Barcelona
Redacción
martes, 16 de julio de 2024, 11:42 h (CET)

Sala Parés presenta, Kenna-Catany. Venecia, una exposición conjunta del británico Michael Kenna (Widnes, UK, 1953) y el mallorquín Toni Catany (Llucmajor, 1942 - Barcelona, 2013) sobre Venecia, ciudad que ambos autores fotografiaron durante años. La muestra se compone de casi 70 imágenes y estará abierta al público del 19 de septiembre al 19 de octubre de 2024, en los espacios 1 y 3 de la galería.


Unnamed


Esta será la segunda exposición de Michael Kenna en Sala Parés tras El Paisatge del sentiment (2023). En esta ocasión, la exposición establece un diálogo entre una selección de la serie que el británico lleva realizando sobre Venecia desde 1980 y las fotografías que Toni Catany dedicó a la misma ciudad. Pese a que Kenna y Catany no llegaron a conocerse, se admiraban mutuamente. Las confluencias entre ambas propuestas son constantes y, en ocasiones, hasta evidentes, y denotan una sensibilidad compartida. Las convergencias, tanto en las series venecianas como en las naturalezas muertas, ponen de manifiesto este vínculo invisible entre las dos miradas. Kenna-Catany.


Unnamed (1)


Venecia es el resultado de la indagación en las conexiones entre ambos fotógrafos planteadas en la exposición que, titulada Michael Kenna, Toni Catany: Confluencias, inauguró el Centro Internacional de Fotografía Toni Catany de Llucmajor (Mallorca) a mediados de 2023.


En la muestra podrán verse las series venecianas en el Espacio 1 y las naturalezas muertas en el Espacio 3 de la galería.

Noticias relacionadas

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto