Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Campaña | Psoriasis | Piel | Pacientes | Enfermedad

Acción Psoriasis lanza la campaña #Destápate2024

La iniciativa, en colaboración con LEO Pharma, tiene como objetivo empoderar a los pacientes con enfermedades psoriásicas a mostrar su piel en verano
Redacción
miércoles, 17 de julio de 2024, 10:51 h (CET)

Acción Psoriasis, la asociación de pacientes de psoriasis, artritis psoriásica y familiares, impulsa un año más junto a LEO Pharma, la iniciativa #Destápate2024, con el objetivo de desestigmatizar la patología, animando a los pacientes a mostrar su piel sin complejos en actos cotidianos del verano como ir a la playa o a la piscina.


Destapate2024


El objetivo de la iniciativa es convertir al paciente en protagonista compartiendo sus experiencias en Instagram con el objetivo de concienciar e informar sobre las enfermedades psoriásicas.


#Destápate2024 cumple su 12 edición con la participación de más de 1.000 personas, convirtiéndose en una iniciativa referente en España en visibilidad de patologías cutáneas. La campaña se ha presentado a los medios de comunicación en el Hospital del Mar. La vicepresidenta de Acción Psoriasis, Monsterrat Ginés ha detallado: “Muchos pacientes no tienen todavía la confianza suficiente para mostrar su piel durante los meses de verano por temor a que exista un rechazo motivado, en gran parte, por el desconocimiento de estas enfermedades. Con la campaña Destápate queremos normalizar la psoriasis y seguir mostrando a la sociedad que los pacientes pueden vivir con naturalidad; es por ello por lo que animamos a todo aquel que quiera a compartir fotografías realizando actividades al aire libre, mostrando su piel. Destaparse es también mejorar”.


Por otro lado, Isabel Betoret, Directora de Acceso al Mercado y Asuntos Corporativos de LEO Pharma Iberia, ha puesto en relieve la importancia de estas iniciativas para los pacientes: “Es fundamental campañas como #Destápate2024 con el objetivo de desestigmatizar las patologías de piel y destacando las necesidades específicas de los pacientes con enfermedades psoriásicas. En LEO Pharma el paciente se sitúa en el centro de nuestras acciones y tenemos un fuerte compromiso con tratar de mejorar sus necesidades”.


A pesar del impacto psicosocial que supone para muchos pacientes mostrar en público los efectos de esta patología sobre su piel, el verano es una de las épocas más beneficiosas para aquellos que la sufren. La mayoría de los pacientes suelen manifestar una notoria mejoría gracias a los baños de agua y mar. No obstante, es imprescindible protegerse frente a los rayos solares con el fin de evitar cualquier quemadura que podría empeorar el proceso de la enfermedad. Sólo en España, la prevalencia estimada de psoriasis es del 2,3% de la población total, afectando actualmente a más de 1 millones españoles.

Noticias relacionadas

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center, centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación de beta amiloide puede, por sí sola, causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, incluso sin niveles elevados de la proteína tau. Este hallazgo proporciona nuevas claves sobre cómo se desarrolla esta enfermedad que afecta a más de 900.000 personas en España.

Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, cita en el calendario que el Grupo Siglo XXI ha querido convertir en su causa protagonista del segundo mes del año, para ir descubriendo diferentes aspectos del tema con el fin de sensibilizar sobre esta enfermedad, especialmente cuando afecta a los más pequeños. El cáncer infantil siempre ha representado un área de creciente preocupación para los sistemas de salud, padres y profesionales médicos.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, MSD ha presentado la segunda edición del proyecto “Historias de Vida”, que se centra en el impacto emocional del cáncer tanto en los pacientes como en su entorno y en los profesionales que los acompañan. Esta iniciativa busca visibilizar cómo el cáncer afecta a todos los ámbitos de la vida, desde el momento del diagnóstico hasta una posible supervivencia a largo plazo, y aborda también la incertidumbre de una posible recaída.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto