Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | FMI | PIB | Crecimiento económico | Economía española

El FMI ratifica su mejora en cinco décimas para el PIB de España para este año, hasta el 2,4%, y mantiene en el 2,1% el de 2025

Nuestro país crecerá bastante por encima de la zona euro. También será un crecimiento superior al de Alemania, Francia e Italia
Redacción
miércoles, 17 de julio de 2024, 12:22 h (CET)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha actualizado su informe de perspectivas mundiales ‘World Economic Outlook’ en el que confirma su mejora para el PIB español en cinco décimas para este año, pasando del 1,9% al 2,4%, mientras que mantiene la previsión para 2025 en el 2,1%.


Se trata de unas proyecciones que ya había anticipado en las conclusiones del Artículo IV sobre España, que recoge las proyecciones para la economía española hasta 2026, el pasado mes de junio.


Estas perspectivas coinciden con la actualización de las del Gobierno español, elevando en cuatro décimas su proyección, también hasta el 2,4% para este año, y mejorando en tres décimas la de 2025, hasta el 2,2%, cifra algo más optimista que la del FMI. El Ejecutivo español también ha dado visión sobre 2026 y 2027 y para ambos ejercicios proyecta un crecimiento del PIB del 2%.


A tenor del documento del FMI, España crecerá bastante por encima de la zona euro, que lo hará en conjunto un 0,9% este año y un 1,5% el que viene. También será un crecimiento superior al de Alemania, Francia e Italia, pues este año los tres países crecerán menos del 1% y el que viene ninguno de los tres llegará al 2%. El FMI apunta en el informe que la actividad en Europa parece “haber tocado fondo”.


El PIB de Estados Unidos avanzará un 2,6% este año y un 1,9% el próximo. Reino Unido se comportará más alineado con Europa, con un crecimiento del 0,7% este año y un 1% el que viene, y los países emergentes en Latinoamérica, Asia y África crecerán en conjunto un 4,3% tanto este año como el que viene destacando India, que avanzará un 7% este año.


El FMI contextualiza estas proyecciones en un momento en el que el proceso de desinflación se desacelera y persiste una tasa elevada en los servicios. El organismo señala que el enfriamiento de los mercados laborales y la caída de los precios de la energía debería hacer que la inflación vuelva a su objetivo a finales de 2025.


El crecimiento de los salarios sigue siendo dinámico, por encima de la inflación en algunos países reflejando los acuerdos entre patronales y sindicatos a principios de año. Las condiciones financieras son acomodaticias en general, aunque el FMI anticipa presión sobre la disciplina fiscal que en algunos países es difícil de aplicar por la incapacidad para controlar el gasto o aumentar impuestos.


Igualmente señala que los procesos electorales en el mundo han aumentado la incertidumbre sobre el escenario de base. Los aranceles comerciales junto a la ampliación de las políticas industriales en todo el mundo pueden afectar negativamente más allá de las fronteras.

Noticias relacionadas

Lo que comenzó como un proyecto autónomo vinculado al marketing y la estrategia digital, ha dado lugar a un perfil consolidado como empresario de éxito, con participación en distintas iniciativas empresariales y una nueva etapa enfocada en el venture capital.

Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.

En el Reino Unido, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cuna del idioma inglés, combinando clases estructuradas con actividades culturales que enriquecen su comprensión del contexto británico.​ En Estados Unidos, los programas están diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral, permitiendo a los participantes familiarizarse con el sistema educativo estadounidense y explorar la diversidad cultural que caracteriza al país.​ Compromiso con la Calidad y la Seguridad Welcome Languages se distingue por su compromiso con la calidad educativa y la seguridad de sus estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto