Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Teletrabajo | Trabajo flexible | Laboral | Trabajadores

​El 75% de profesionales afirma que el trabajo híbrido reduce el estrés laboral

El aumento del tiempo libre ha llevado a un mejor equilibrio entre la vida profesional y personal
Redacción
sábado, 20 de julio de 2024, 14:42 h (CET)

Dog 4977599 1280


El panorama laboral ha cambiado mucho en los últimos años, y los profesionales buscan cada vez más la forma de conciliar su vida laboral con la profesional, buscando una mayor flexibilidad. Con esto, International Workplace Group, el mayor proveedor de espacios de trabajo flexible (IWG), ha llevado a cabo un estudio que revela que el 75% profesionales afirma que el trabajo híbrido reduce el estrés laboral.


En esta misma línea, los datos del estudio, que fue llevado a cabo en diferentes países de Europa y USA, muestran que el 72% de los trabajadores ha experimentado alguna vez la sensación de burnout, término anglosajón que hace referencia a un síndrome resultante de la fatiga y estrés crónico.


Bienestar y flexibilidad laboral


Asimismo, el aumento del tiempo libre ha llevado a un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal (86%), un incremento en el ejercicio físico (54%), hábitos de comida más saludables (58%), y a una mejor calidad del sueño (68%), lo cual ha contribuido a disminuir el riesgo defatiga. Además, el 68% de los trabajadores encuestados dicen haber mejorado su salud física general gracias al modelo de trabajo flexible.


De igual forma, los profesionales también han reportado sentirse menos agotados (79%), menos estresados (78%) y menos ansiosos (72%). Dado el impacto positivo del modelo híbrido en la salud mental y física de los trabajadores, el 76% afirma que volver de forma permanente al horario presencial en oficinas, cinco días a la semana, afectará negativamente su bienestar.


Productividad y trabajo flexible


El estudio también sugiere un posible impacto positivo en la productividad. Así, el 74% de los trabajadores afirma que son más productivos si tienen la opción de trabajar en un modelo híbrido, mientras que un número similar (76%) reportan sentirse más motivados. Por otro lado, un 85% de los empleados dicen que el formato de trabajo flexible ha mejorado su satisfacción laboral.


Mark Dixon, CEO de International Workplace Group, afirma: “La transición global hacia el trabajo híbrido no solo está aportando importantes ventajas de productividad y financieras a las empresas y mejoras en el equilibrio entre la vida laboral y personal de los empleados, sino también beneficios significativos para la salud, tanto física como mental y holísticamente”.


El ejecutivo también explica: “El hecho de que los empleados ya no tengan que pasar tanto tiempo desplazándose a las oficinas centrales significa que tienen más tiempo para cuidar de su bienestar, pero también reduce la probabilidad de agotamiento en la fuerza laboral. Las empresas deben tener en cuenta que no solo tendrán una fuerza laboral más feliz y saludable cuando permitan a las personas trabajar de manera flexible, sino que las personas en realidad se sienten más productivas y motivadas.”

Noticias relacionadas

La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto