Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Guindos | Soria

Pastor supedita el Pleno para que Guindos hable de Soria a la agenda del ministro

Lo ha explicado en una rueda de prensa en el Congreso
Redacción
viernes, 9 de septiembre de 2016, 07:54 h (CET)
La presidenta del Congreso, la 'popular' Ana Pastor, trabaja con la previsión de convocar la próxima semana un Pleno para que el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, rinda cuentas por el nombramiento del exministro José Manuel Soria para un cargo en el Banco Mundial, perofijará la fecha de esa sesión plenaria "en función de la disponibilidad del Gobierno y de la agenda" del titular de Economía.

Foto39

Así lo ha explicado en una rueda de prensa en el Congreso la secretaria primera de la Mesa de la Cámara, la también 'popular' Alicia Sánchez Camacho, quien, según ha explicado, comparecía para aclarar las, a su juicio, erróneas interpretaciones que se han hecho de lo sucedido este martes en la Mesa del Congreso.

Sánchez Camacho ha querido dejar claro que una vez que la Junta de Portavoces ha mandatado, con el voto a favor de toda la convocar de manera urgente" esa sesión. "La previsión de la Presidencia es convocar el Pleno para la semana que viene en función de la disponibilidad del Gobierno en cumplimiento de lo aprobado por la Junta de Portavoces", ha asegurado.

"Pero estamos en función de la agenda del ministro y de lo que traslade el Gobierno sobre el día concreto en que pueda presentarse", ha recalcado después. Fuentes parlamentarias han precisado luego que, cuando el Ejecutivo aclare cuándo podría comparecer de Guindos, se Òjará el Pleno con 48 horas de antelación, como establecen las normas de la Cámara.

EL PP ESPERABA A GUINDOS EN COMISIÓN EL JUEVES
El titular de Economía tiene solicitada su comparecencia a petición propia para hablar del déÒcit y la reforma del impuesto de sociedades ante la Comisión de Economía del Congreso, y el PP ha pedido hoy que acuda también a ese órgano para hablar del nombramiento y posterior renuncia de Soria al Banco Mundial.

La previsión del Congreso es que la Comisión de Economía se constituya a principios de la próxima semana y, desde el PP, han venido manteniendo que este órgano podría acoger el próximo jueves las explicaciones de Guindos sobre estos dos temas.

Sin embargo, el PP rechaza que el ministro rinda cuentas sobre la polémica generada en torno a Soria ante el Pleno del Congreso, a lo que se añade el criterio general del Gobierno de no someterse al control de la Cámara mientras esté en funciones.

Así que está por ver qué sucederá Ònalmente si Guindos, pese a que el PP preveía su comparecencia en comisión para el próximo jueves, aduce ahora problemas de agenda para acudir al Pleno la semana que viene o si el Gobierno se mantiene su criterio de que no tiene por qué comparecer por estar en su cargo de forma interina.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto