Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Fundación Madrina | Niños | Menores | Ucranianos | Acogida | Madrid

Fundación Madrina despide en el aeropuerto de Madrid Barajas a los siete niños ucranianos que fueron acogidos por familias de Aranjuez

Todos ellos proceden de un colegio en Kyev, algunos de los menores han perdido a sus padres en la guerra y otros no los ven desde que se inicio el conflicto bélico
Redacción
lunes, 22 de julio de 2024, 12:31 h (CET)

La Fundación Madrina ha acompañado a los siete menores ucranianos que pasaron 21 días de vacaciones acogidos por familias de Aranjuez al aeropuerto para su vuelta a Ucrania. Entre abrazos y algunas lágrimas de despedida, los siete menores ucranianos emprendieron su viaje de vuelta a casa, llevando consigo no solo los regalos y recuerdos de su estancia, sino también la esperanza de un futuro mejor y en paz.


Foto1


"Hoy nos despedimos de un lugar que nos hizo sentir felices y seguros. En Aranjuez, hemos jugado, reído y olvidado por un momento el miedo de la guerra. Gracias a las familias que nos acogieron, ahora sabemos que hay un mundo lleno de amor y esperanza. Volvemos a casa con el corazón lleno de recuerdos bonitos y un sueño: que algún día, todos los niños puedan vivir así, sin miedo y en paz." declaró una menor de 12 años, en nombre de todos los niños acogidos.


Para Fundación Madrina, "Ver a estos niños partir con una sonrisa después de todo lo que han vivido es la mayor recompensa. Esperamos que este breve respiro les haya sanado las heridas de la guerra y que, algún día, puedan disfrutar de una infancia sin guerra".


Durante su estancia en Aranjuez, los menores disfrutaron de la playa, del ocio y tiempo libre y de la convivencia con otros menores de su edad en las familias ribereñas de acogida.


"Estos niños son un ejemplo de esperanza y fortaleza. Nos han enseñado que, incluso en los momentos más difíciles, siempre hay un rayo de esperanza. Desde Fundación Madrina, seguiremos trabajando para apoyar a Ucrania y a su niños, víctimas de la guerra".


Desde el inicio de la guerra, La Fundación Madrina ha rescatado a más de 3.000 familias ucranianas, principalmente menores y madres, trasladándolas a entornos rurales en España. Además, ha enviado más de 50 toneladas de ayuda humanitaria, incluyendo ecógrafos, material sanitario y máquinas de oxígeno para hospitales.


Desde la Fundación Madrina, "existe el compromiso para apoyar a los niños y familias que sufren las consecuencias de esta terrible guerra".


Los menores llegaron el pasado 2 de julio a Aranjuez, procedentes de Ucrania gracias a la Fundación Madrina. El acto de bienvenida de los menores, fue presidido por el Alcalde de Aranjuez, D. Miguel Gómez Herrero, el Ministro Consejero de la Embajada de Ucrania, Mr. Dmytro Matiuschenko, y el Presidente de la Fundación Madrina, D. Conrado Giménez.


Este proyecto de vacaciones para los menores ucranianos, víctimas de la guerra, se enmarcó en un acuerdo de colaboración entre la entidad social, el Ayuntamiento de Aranjuez y la Embajada de Ucrania, así como la Escuela Especializada N.º 64 de Kyiv.


Estos menores ucranianos acogidos, sufrieron la pérdida de sus padres en la guerra y algunos de ellos siguen todavía combatiendo. Todos ellos buscaron alejarse de la dura realidad bélica que les ha tocado vivir. El proyecto pretende ofrecerles un respiro del estrés postraumático que sufren debido a las constantes bombas y sirenas, que interrumpen su formación y su vida normal. Este estrés crónico se manifiesta en los menores con dificultades incluso para controlar sus necesidades fisiológicas.


La Fundación Madrina, se hace eco de las palabras de agradecimiento que una directora del orfanato de Donetsk le dijo a la Fundación Madrina después de su rescate en tierras ucranianas: "Gracias por regalarnos un cielo sin bombas".

Noticias relacionadas

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto