Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Aves | Proyecto | Valencia | Especies

SEO/BirdLife identifica 50 especies de aves diferentes y cuatro de murciélagos en el proyecto Renaturalización Valencia

El 70% de estos contactos corresponden al orden paseiformes
Redacción
lunes, 29 de julio de 2024, 12:34 h (CET)

SEO/BirdLife, en el marco del proyecto Renaturalización Valencia, ha informado de que ha identificado 50 especies de aves diferentes y cuatro tipos de murciélagos en 49 localizaciones de la ciudad de Valencia.


A1 1410216147 1


El 70% de estos contactos corresponden al orden paseiformes: paloma doméstica, tórtola turca, gorrión común, estornino negro, mirlo común, serín verdecillo, jilguero europeo, paloma torcaz y cotorra argentina. Además, observó en menor medida otras especies como el papamoscas gris, el cernícalo vulgar y la golondrina común.


Por su parte, la entidad localizó el murciélago enano en 33 puntos prospectados. Dos de las 49 localizaciones muestreadas han revelado la presencia de las 4 especies identificadas, y en 22 de los puntos ha aparecido, al menos, una especie de murciélago. SEO/BirdLife anunció que los muestreos de murciélagos continuarán en agosto y septiembre de 2024.

Noticias relacionadas

Con el título '¿Decelerar la Extinción? Desmontar el supremacismo humano en los movimientos ecosociales', el 5 y 6 de abril tendrán lugar en Valencia las 1as Jornadas VegAnarQueer, promovidas por el colectivo Rebeldes Indignadas, donde se investigará la verdad oculta tras la DANA (y sobre el resto de los desastres ambientales crecientes devenidos por el calentamiento global).

Esta semana ha dado comienzo en Fieb Foundation la temporada de cría 2025 del visón europeo, un momento clave en el año para salvar al mamífero más amenazado de Europa. Con solo 142 ejemplares estimados en libertad —según los últimos censos del MITECO y las comunidades autónomas—, cada nacimiento en cautividad resulta esencial para evitar su extinción.

La revista científica Subterranean Biology acaba de publicar el descubrimiento de cuatro nuevas especies de chicharritas subterráneas endémicas de Canarias. En el mundo, se han documentado hasta ahora 70 especies de chicharritas adaptadas a la vida subterránea. Con estas 4 novedades, Canarias alberga un total de 17 especies subterráneas de estos insectos, lo que la convierte en la región del planeta con la mayor concentración de homópteros con este tipo de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto