Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Cantante | Artista | Series TV | Documental | La Sexta

laSexta estrena este domingo ‘Tino Casal’, la serie documental homenaje al referente de la movida madrileña

A lo largo de los tres episodios, su familia, periodistas, músicos y cantantes, junto a amigos vinculados al mundo artístico, construyen una imagen del personaje
Redacción
miércoles, 31 de julio de 2024, 11:57 h (CET)

laSexta estrenará este domingo la serie documental completa ‘Tino Casal’, centrada de una de las figuras de la música española más importante, producida por Atresmedia Televisión, en colaboración con La Cometa TV, bajo la dirección y guion de Alfonso Albacete y Antonio Asencio como coguionista.


A1 1410217740 1


La serie documental, centrada en la carrera musical y la vida personal de Tino Casal, muestra las distintas facetas del personaje a través de diferentes testimonios. La serie refleja la vida de un artista que quería hacerlo todo a lo grande, sorprender al público, romper barreras y hacer historia.


‘Tino Casal’ retrata y actualiza la figura de un hombre que no se conformaba con ser uno más. Tino era cantante, compositor, productor musical, pintor, diseñador gráfico, pero, sobre todo, un artista que se hizo a sí mismo a través de la creación de un vestuario de extravagancia glam.


A lo largo de los tres episodios, su familia, periodistas, músicos y cantantes de diversas generaciones, junto a amigos personales vinculados al mundo artístico, construyen una imagen del personaje multifacética y llena de matices.


La serie documental muestra la creación que el propio artista hizo de Tino Casal como figura pública, que llegó a convertirse en alguien muy influyente en el panorama musical del momento en nuestro país.


El diseño de su vestuario, las portadas de sus discos, sus videoclips, sus conciertos y su propio estilo artístico icono de la vanguardia musical en España eran los rasgos más característicos que configuraron al personaje que, en 1990, vio truncada su vida a los 41 años por un accidente de tráfico en Madrid.


Entre las personas que ayudan a recrear con sus testimonios lo que supuso la figura de Tino Casal, el documental cuenta con personalidades como Sandra Golpe, Victor Manuel, Valeria Vegas, Marta Sango, Luis Cobos, Agoney, La Terremoto de Alcorcón, Paco Clavel, Paloma Azna ‘Vampirella’, Cristina Rodríguez, Fernandisco, Arturo Paniagua, Cayetana Guillén Cuervo, António Villatoro y Antonio Alvarado, entre otros rostros más.


La serie documental muestra, además, el contexto histórico en el que surgía una figura como la de Tino Casal: la movida madrileña de los años 80, un hito cultural y social que generó un punto de apertura en el país y del que Tino Casal fue uno de los grandes precursores en su vida profesional y personal.

Noticias relacionadas

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.


"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.

Tras la excelente acogida de público y crítica de ‘Celeste’, Diego San José, como creador, y Elena Trapé en la dirección vuelven a unirse, esta vez con Javier Cámara como protagonista en Yakarta, la nueva serie original Movistar Plus+.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto