Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Estreno | Filmin | Atlántida Film Fest

​“Little Girl Blue”: el 'tour de force' de Marion Cotillard

Filmin estrena esta docuficción en la que Mona Achache recompone la tormentosa vida de su madre, la fotógrafa y escritora Carole Achache que fue víctima de abusos por parte de Jean Genet
Redacción
jueves, 1 de agosto de 2024, 11:32 h (CET)

Filmin estrena el 9 de agosto, en exclusiva en España, “Little Girl Blue”, una película presentada en el Festival de Cannes que transita entre el documental y la ficción. La directora, Mona Achache, recompone por piezas la vida de su madre Carole Achache, fotógrafa y escritora que se suicidó en 2016 sin dejar ninguna nota. Para esta búsqueda de respuestas, que Carole ya había emprendido a su vez años atrás con su madre Monique Lange –pareja de Juan Goytisolo–, la cineasta utiliza notas, cartas, fotos y grabaciones que encontró en su casa, y cuenta con la espléndida interpretación de la oscarizada Marion Cotillard, quien encarna a Carole Achache: “Fui completamente atrapada por el destino de la madre de Mona y de las mujeres de su familia”, comenta Cotillard. “Hay muchos aspectos que resuenan con mi propia familia”.


Unnamed


Mona Achache se describe como heredera de un linaje "maldito", marcado por los abusos –incluida una violación grupal durante los Sanfermines– y la destrucción –drogas y prostitución de menores–. Su abuela, la prolífica escritora Monique Lange, fue una figura destacada de la élite cultural parisina, relacionada con Marguerite Duras, William Faulkner, Marcel Camus y Jean Genet. La película denuncia el abuso que este último ejerció sobre la hija de Monique y madre de Mona, Carole Achache, cuando tenía 12 años. 


Los intelectuales de la época, cómplices del furor escapista de los años 70, vivían impunes sus actos pedófilos, viendo a sus acompañantes como justas servidoras a cambio del privilegio de compartir tiempo con ellos. Cotillard explica: “Genet se aprovechó de su fama e influencia. La fascinación de Monique por el escritor era tan grande que quitó importancia al asunto y se limitó a destacar lo afortunada que era su hija de crecer al lado de un hombre tan talentoso y poderoso”. A lo que Mona añade: “Para mi madre, fue una tragedia. Ella solía decir que guardaba mucho rencor a Genet, pero que fue él quien forjó su pensamiento. Los que le hicieron el mayor bien fueron los mismos que le hicieron el mayor daño. (…) Nuestro concepto de genio siempre ha estado empapado de un sexismo que alienta la cultura del abuso sexual”. Tampoco se escapa Goytisolo, con el que Lange estuvo casada durante décadas y que, en la película, la directora lo acusa de encubrir un caso de abusos sexuales.


La cinta, que mezcla material de archivo con material filmado en la actualidad, arranca con una escena metafílmica en la que Marion Cotillard se enfunda en la ropa, los accesorios y el perfume de Carole Achache. A partir de entonces, Marion es Carole, vive su historia y narra con su voz a través de las grabaciones que la escritora dejó a modo de diario filmado.


“Little Girl Blue”, cuyo título hace referencia a la mítica canción de Janis Joplin, se estrenó en una Sesión Especial del Festival de Cannes y ahora llega a Filmin enmarcada en la programación online del Atlàntida Mallorca Film Fest el próximo viernes 9 de agosto.

Noticias relacionadas

La película 'Idilia', dirigida por los hermanos Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tendrá su estreno mundial en la 31ª edición del FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que se celebrará entre el 2 y el 10 de mayo de 2025. Es una historia distópica sobre el futuro de la humanidad, pero también una obra profundamente feminista, con una protagonista empoderada que toma decisiones desde la conciencia y la resistencia.

Este miércoles 16 de abril se estrena solo en cines El casoplón, la nueva nueva comedia de Joaquín Mazón protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero. Rodada en Madrid y Bilbao, es una comedia familiar con un ritmo trepidante que aborda temas adultos: las aspiraciones sociales, el deseo de progresar económicamente y los valores que transmitimos a los más pequeños.

El periodista Jaume Figueras, Premio de Comunicación Alfonso Sánchez 2024, recibió la distinción con la que la Academia de Cine reconoce la labor de los medios y sus profesionales para divulgar y promocionar nuestro cine, en un acto de entrega privado celebrado en Barcelona el pasado viernes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto