Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | RCD ESpanyol | FC Barcelona | Sentimiento | Cataluña

Ser del RCD Espanyol y no del Barça es un orgullo

Prefiero pertenecer al sentimiento y orgullo perico, y no al poder corrupto del F.C. Barcelona
José Antonio Ávila López
viernes, 2 de agosto de 2024, 09:49 h (CET)

¡No se pueden imaginar lo difícil que es ser del RCD Espanyol de Barcelona en Cataluña! Lo llevo comprobando desde muy joven, desde que asistía a ver los partidos de mi Espanyol en el viejo Estadio de Sarrià. Sí, es difícil ser del Espanyol, y es que al que llaman club grande -para mí es ínfimo-, el FC Barcelona, tiene monopolizado el tema futbolístico. 


¿Por qué uno es del RCD Espanyol y no del Barça? Hay varias razones: no me gusta que me impongan ser del Barça por el mero hecho de ser catalán, no me gusta pertenecer al club más politizado de la historia y no me agrada ser del club más corrupto del mundo. 


Soy del Espanyol porque es un sentimiento, en cambio, el Barça es dinero y lucha de poderes. Sí, como decimos los “periquitos”, somos la fuerza de un sentimiento, y estamos orgullosísimos de pertenecer a una “inmensa minoría”. 


El Espanyol, hace muchos años ya, tuvo que vender el viejo Estadio de Sarrià por una deuda acumulada y fue estafado por el Ayuntamiento de izquierdas de Barcelona, pero supo recomponerse y construirse un nuevo estadio en Cornellà; en cambio, el Barça siempre ha acumulado deudas históricas a nivel monetario y mucho más graves, y siempre ha sido ayudado por entidades públicas y privadas. 


En definitiva, prefiero pertenecer al sentimiento y orgullo perico, y no al poder corrupto del F.C. Barcelona.

Noticias relacionadas

En nuestra realidad circundante, en lo que solemos citar como nuestro entorno, el sistema judicial tiene como objetivo no la Justicia, abstracción platónica que nos trasciende, sino garantizar, con realismo y en la medida de los posible, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, que no es poco. Por eso hablamos de Estado de Derecho, regido por la Ley.

Estamos habituados a tratar con las apariencias, con la natural propensión a complicar las cosas en cuanto pretendemos aclarar los pormenores implicados en el caso. Los pensamientos son ágiles e inestables. Quien los piensa, el pensador o pensadores, representa otra entidad diferente. Y curiosamente, ambos se distinguen del fondo real circundante, este tiene otra urdimbre desde los orígenes a sus evoluciones posteriores.

Dejó escrito Salvador Távora sobre Andalucía que «la queja o el grito trágico de sus individuos sólo ha servido, por una premeditada canalización, para divertir a los responsables». No sé si mi interpretación es acertada, pero desde que vi por primera vez su obra maestra, Quejío, en el teatro universitario de Málaga creo que muy poco después de su estreno en 1972, el término adquirió para mí un sentido diferente al que antes tenía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto