Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Hillary Clinton

Hillary Clinton abandona el acto en recuerdo del 11-S tras sentirse "acalorada"

Nuevos rumores sobre su estado de salid
Redacción
lunes, 12 de septiembre de 2016, 08:35 h (CET)

La candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, ha tenido que abandonar los actos de conmemoración del aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 por motivos de salud tras sentirse "acalorada".

Clinton tuvo un "incidente médico", ha informado un miembro de las fuerzas de seguridad testigo de lo ocurrido en declaraciones a la cadena de televisión Fox News.

Al parecer, Clinton tuvo un amago de desvanecimiento cuando se dirigía a su furgoneta y tuvo que recibir ayuda de su seguridad. "Estaba sufriendo algún tipo de incidente médico", ha apuntado la fuente de Fox News.

"La secretaria Clinton llevaba una hora y media en la ceremonia de conmemoración del 11 de septiembre, presentando sus respetos y saludando a algunos familiares de los fallecidos", ha explicado un portavoz de la campaña de Clinton, Nick Merrill. "Durante la ceremonia se sintió acalorada y marchó al apartamento de su hija y ya se siente mucho mejor", ha señalado.

Un testigo presencial citado por Fox News asegura que Clinton se tambaleó y que "sus rodillas se torcieron". Perdió un zapato y recibió ayuda para subir a un furgón.

Pese a la partida de Clinton, no se permitió a los periodistas que la siguen en la campaña abandonar la zona reservada para prensa durante un tiempo.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto