| ||||||||||||||||||||||
|
|
Gestión del agua en Lugo: un modelo de sostenibilidad junto a Gestagua | |||
Su dedicación y compromiso son una prueba del papel crucial que desempeñan en la promoción del bienestar y la prosperidad de la comunidad | |||
| |||
Gestagua, integrante del grupo SAUR y tercera operadora de agua en la península Ibérica, ha fortalecido su colaboración con el Ayuntamiento de Lugo para impulsar prácticas sostenibles y eficientes. Esta asociación es crucial en un contexto en el que tanto la normativa europea como la nacional hacen hincapié en la protección del medio ambiente y la salud pública mediante una gestión adecuada del agua. En este contexto regulador, el Real Decreto 3/2023, del 10 de enero, supone un paso importante al establecer criterios técnico-sanitarios para asegurar la calidad del agua de consumo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Pacto Verde Europeo. Esta normativa no solo busca proteger la salud humana de contaminantes, sino también promover la transparencia en la gestión del agua y garantizar un acceso equitativo, tal como se recoge en la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento. Innovaciones de Gestagua para optimizar el ciclo del agua de manera sostenible En un contexto normativo en evolución continua, el Ayuntamiento de Lugo junto a Gestagua se posicionan como líderes en la implementación de soluciones innovadoras. La creación y operación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) en 2010 reflejaron su compromiso firme con la calidad del agua y la protección del entorno, un compromiso que ha seguido renovándose y ampliándose desde entonces. Esta infraestructura robusta, diseñada para adaptarse a las variaciones en la calidad del agua, utiliza tecnologías de vanguardia para garantizar la salubridad del recurso hídrico. La ETAP de Lugo sobresale por su enfoque proactivo hacia la gestión sostenible del agua, adoptando una política de "vertido cero" que minimiza el impacto ambiental y fomenta la reutilización de recursos. La integración de sistemas de recuperación de aguas auxiliares y tratamiento de fangos evidencia un compromiso con la eficiencia y la responsabilidad ambiental. Además, frente a la creciente preocupación por la presencia de contaminantes emergentes como PFAs y productos farmacéuticos, los directivos de Gestagua y el Ayuntamiento de Lugo han implementado estrategias avanzadas de tratamiento. La ETAP cuenta con tecnologías de oxidación avanzada y filtración con carbón activado granular, diseñadas para afrontar estos retos con eficacia. La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Lugo ha sido desde su inicio un referente en la gestión integral del agua. Esta instalación, financiada en parte por fondos europeos, se dimensionó para atender las necesidades de una población urbana e industrial en crecimiento continuo. Equipada con sistemas de control avanzados y laboratorios de última generación, la EDAR garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad establecidos por las normativas nacionales y europeas. Un aspecto notable de la gestión del agua en Lugo, encabezada por Gestagua, es su enfoque integral, que trasciende el tratamiento convencional. La implementación de sistemas de agua regenerada para usos urbanos y ambientales refleja un compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Esta iniciativa contribuye a cerrar el ciclo urbano del agua, asegurando un equilibrio adecuado en el ecosistema fluvial. Por lo tanto, la colaboración entre Gestagua y el ayuntamiento de Lugo representa un modelo a seguir en la gestión sostenible del ciclo completo del agua. A través de la adopción de tecnologías avanzadas y prácticas responsables, han logrado garantizar el suministro de agua de calidad mientras protegen el entorno, además de una gestión eficiente de las aguas residuales, orientada hacia la economía circular. Su dedicación y compromiso son una prueba del papel crucial que desempeñan en la promoción del bienestar y la prosperidad de la comunidad. |
Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.
Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".
En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.
|