Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Hillary Clinton

Clinton dice que no reveló su neumonía por "no considerar que fuera tan importante"

Se ha tomado un descanso, recomendado por el médico
Redacción
martes, 13 de septiembre de 2016, 08:55 h (CET)

La candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, ha afirmado este lunes que no reveló que había sido diagnosticada con neumonía por "no considerar que fuera algo tan importante"

En una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense CNN, Clinton ha asegurado que se encuentra "mucho mejor" tras haber reposado, un día después de abandonar un acto de conmemoración del aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 por motivos de salud.

"Debía haber descansado cinco días, eso es lo que (los médicos) me dijeron el viernes, y no seguí ese sabio consejo", ha reconocido, agregando que quiere "acabar con esto y estar en marcha lo antes posible".

Clinton ha afirmado que ya ha sufrido situaciones similares en el pasado, explicando que los ataques de tos "esta vez, no se disipaban", por lo que fue al médico, que le diagnosticó una neumonía.

"Como mucha gente, pensé que podría seguir adelante y superarlo, lo que obviamente no fue demasiado bien", ha concedido la ex secretaria de Estado.

"Me ha ocurrido varias veces en mi vida, y generalmente puedo evitarlo", ha dicho, en referencia a los mareos. "Lo que pasó es que estaba comprometida con estar en los actos de conmemoración, ya que era senadora durante el 11-S y es algo muy personal", ha añadido.

Así, ha relatado que puso sentir "lo caliente y húmedo que estaba el ambiente". "Me sentí acalorada y decidí que tenía que irme. En cuando entré en la camioneta con aire acondicionado y bebí algo de agua, me sentí mejor rápidamente", ha zanjado.

Por último, Clinton ha asegurado que ahora está siguiendo el consejo médico que ignoró el viernes y se ha tomado algo de tiempo de descanso para superar "completamente" la neumonía.

MENSAJE TRANQUILIZADOR DE BILL CLINTON
Las palabras de la candidata demócrata han llegado poco después de que su esposo y expresidente del país, Bill Clinton, reconociera que Hillary ha sufrido en el pasado episodios de deshidratación.

"En alguna ocasión, durante los últimos años, le ha pasado lo mismo cuando sufría una grave deshidratación. Ha trabajado muchísimo como secretaria de Estado, senadora, y en los años anteriores", ha recordado.

Asimismo, ha subrayado que Clinton se encontraba "bien" antes de irse a dormir en la noche del domingo. "Durmió bien. Sólo fue una deshidratación", ha recalcado, según ha informado la cadena de televisión estadounidense CBS.

Los Clinton han salido así al paso de las críticas recibidas en las últimas horas por su equipo de campaña por su gestión de su enfermedad y la información relativa a la misma.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto