Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Amor | Nombre | Pareja | Relación

​Un nombre, un amor

Única, irrepetible, eterna: Eva
José Antonio Ávila López
lunes, 19 de agosto de 2024, 11:01 h (CET)

¿Un nombre? Eva. ¿Un amor? Eva... En este mundo hay todo tipo de personas y bien diferentes, y cuando conoces a alguien, o mejor dicho, cuando deseas conocer a alguien, la profundidad de tu ser juega un papel importante, ya que con tu profundidad interior puedes llegar a palpar su profundidad. Con mi mujer, Eva, se llegó a la profundidad del corazón desde el primer instante, desde la primera mirada, desde el primer beso; y así se convirtió en especial, se convirtió en la especialidad inherente de mi alma. ¿Qué es algo inherente? Estar unido de tal manera a alguien, que no se puede separar de ese alguien. Ese alguien es Eva, es su nombre, es su amor. Parece que Eva y yo, por nuestra entrega, complicidad, cariño e inmenso amor, llevemos siglos juntos... ¡Y qué inmenso, qué bonito! La forma de amar, la naturalidad que me transmiten ese nombre (Eva) y ese amor (Eva), reconfortan mi corazón, un corazón que se envuelve en romanticismo, en puro sentimiento y un inmenso cariño. Hace mucho tiempo que en mi corazón había un hueco bastante considerable que estaba vacío, y ese nombre (Eva) y ese amor (Eva) lo ocuparon de una forma ¡tan maravillosa!, ¡tan hermosa! ¿Cómo es Eva? Única, irrepetible, eterna. Así lo expresa y lo siente mi corazón : ¿Un nombre? Eva... ¿Un amor? Eva.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto