Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poema | Poesía | Selección | Recopilatorio

​Poesía puertorriqueña actual: Liz Kamalich

Una selección de poemas de la autora
Omar Cruz
sábado, 24 de agosto de 2024, 11:47 h (CET)

Thumbnail (4)


Omar Cruz, nuestro colaborador, nos presenta una selección de poemas Liz Kamalich Santiago Lugo, también conocida como Ká (Puerto Rico, 1997), graduada en Artes y Humanidades con concentración en Historia. Autora de “Un lugar para quedarse” (Editorial Pulpo, 2023) y fundadora de la alianza Puntos Nómadas, donde en colaboración con Editorial Casa Cuna publica sus poemas en la antología “Transversales”. También participó en la antología “Colapso” (ECU, Editorial Cundeamor) y en la antología “Autor N10” (Editorial Hago Cosas). Ha sido publicada en las revistas La Raíz Invertida, Santa Rabia Poetry, Centro Cultural Tina Modotti, Hound, Las Marías y Revista Didasko. Fue becada para tomar un curso de literatura caribeña en el programa de Anticanon y en el Instituto Francisco Bonó.


Kupia Kumi


«Ello es el lugar donde me pongo»

—Cesar Vallejo


El lugar donde me pongo

es un balcón que se hace orilla

a la ventana de mi reflejo.


Es lágrima de mugre

cuajada bajo las uñas

de un viejo pasamano.


La locura de una lancha

que viaja descalza

sobre los mapas ocultos

trazados de mis ojos

junto al asombro de una fisonomía

que se avienta en los brazos de la selva.


Tanto fue que oré

que supe del sendero aliento

y fui a suplicarle que me poseyera

que las traslucidas jaulas de mi mente

desvanecieran

para así saberme ave

pájaro libre, amor volando.


Aunque sé que el peso de libertad

que llevo atado a mi espalda

tambalea sobre la marea

7n recipiente de agua- agridulce-

nos divide

trenzándome en un sorbo.


Me he perdido

enlazando el dolor con el amor

y tallando sobre una piedra

mi encuentro sobre la aturquesada alegría

de una osamenta nueva.


Kilómetros


No nos separan kilómetros

ni calles, ni aceras

quien no separa es nuestra manta de disparidad

nuestra forma rígida

de cobijarnos en ella

tratando de defender

lo que creemos que no somos.


A través de la ventana


Otra vez esta tristeza

que miro pasar a través de la ventana

llanto mudo del alma

hastío del cuerpo

a merced del aire.


Cosas que duermen conmigo

el vacío, la tristeza,

la misma ventana chueca

y los cuervos de la noche

que entran más allá de la carne

desmenuzando la pólvora

de mis cabizbajas lágrimas:

sangre fría, coagulada del ayer.

Noticias relacionadas

Durante los años setenta una novela del escritor francés Georges Perec (1936-1982) recorría el mundo, se enseñaba en universidades y era muestra de talento. “La vida, instrucciones de uso”, título de la versión traducida al español, relataba historias entrecruzadas en un edificio sobre la base de las 'contraintes', una serie de reglas para escribir, según un grupo literario que el autor compartía con Raymundo Queneau.

Doña novedad cavilaba al filo de la media noche. Si tuviese usted corazón, escucharía el galope de una gran imaginación, así el corazón

hablaría ante la idea, aunque los pensamientos tristes intentarían consolar el dolor infame...

Osiris Valdés nació en La Habana, Cuba, de padre cubano y madre española. Asistió a clases de danza y arte. Estudió arte dramático en el Instituto Cubano de Radio y Televisión con Eslinda Núñez. Es una activista conocida por su trabajo en apoyo de los derechos humanos, particularmente en las áreas de igualdad de género y diversidad sexual.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto