Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Festival Saltamontes en Torralba de Ribota

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
miércoles, 4 de septiembre de 2024, 17:41 h (CET)

En el parque de Torralba de Ribota se escucha el borboteo del agua. ¿Será el gotear de las lágrimas de los sauces llorones? El aire mece sus largos cabellos. La tierra está mojada. Las hojas brillan. Todo está fresco porque ayer llovió. Se oye a un riachuelo dando trompicones y riendo, como todos los riachuelos ríen cuando están contentos. Nos ponemos en marcha en dirección al embalse de la Hoz. Flanqueados por parras repletas de racimos de uvas, metro a metro recorremos el trayecto. En mi nuca noto anotados los ojos de la iglesia de San Félix Mártir. Miro hacia ella y allí la veo que se levanta coronando el valle de la rambla de Ribota. Tierra roja recién lavada a nuestros costados. Los arbustos de moras, almendros y viñas extienden sus manos para regalarnos sus viandas. Torralba de Ribota, tierra hospitalaria, me digo. Arribamos a un empinado pinar que comprime la presa de la Hoz por la parte atrás. Detrás de la apretada represa, unos peldaños nos aúpan encima del apretado apresamiento. Temprano la sierra de la Virgen imprime su imagen en el pantano. Las carrascas, robles, y chopos lo protegen. Al tener visitas, la vegetación se apremia a acicalarse en el espejo de los ojos negros del tremedal. Vamos hasta la cola del embalse y volvemos a Torralba donde nos espera el festival Saltamontes 2024. Las actuaciones dan comienzo en el patio de una casa. Debajo del hueco de una gigantesca roca que yace horizontal. Y al lado de una vetusta higuera, dos mozas y un mozo, engolan la voz para regalarnos poesías en un refrescante recital.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto