Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Simposium | Cáncer | Patologías | Enfermedad

El Hospital de Bellvitge organizará la reunión mundial anual de la enfermedad de Erdheim-Chester en 2025

Este tipo de cáncer de sangre es una patología minoritaria de la que se reportaron unos 1.500 casos en todo el mundo
Redacción
jueves, 5 de septiembre de 2024, 11:50 h (CET)

El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), ubicado en Barcelona, anunció este jueves que organizará el encuentro internacional sobre este cáncer de la sangre minoritario en el mes de mayo del próximo año a propuesta de la Alianza Global en Enfermedad de Erdheim–Chester (Ecdga), con sede en Estados Unidos.


A1 1410244008 1


El simposio internacional de Erdheim-Chester, de tres días de duración, reúne cada año a profesionales y pacientes de todo el mundo. Se celebra de forma alterna en Europa y Estados Unidos y la edición de 2025 que organizará el Hospital de Bellvitge será la “primera que se haga en España”. Esto supondrá una “gran oportunidad para que todos los profesionales del estado especializados en la enfermedad puedan compartir experiencia y conocimientos”.


A finales del año 2022, el hub se sumó a los más de 35 centros de todo el mundo considerados referentes por la Ecdga, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a la concienciación y al apoyo a la educación y la investigación en esta enfermedad. Para esta designación, se tuvieron en cuenta factores como el “número de pacientes tratados”, el “carácter multidisciplinar” de la atención o la actividad en investigación en este campo en el Hospital de Bellvitge. La designación implica “el compromiso” de colaborar para garantizar que “todos los afectados” reciban un tratamiento actualizado y apoyar a médicos de otros centros cuando lo necesiten.


La enfermedad de Erdheim-Chester es una patología “minoritaria” de la que se reportaron unos 1.500 casos en todo el mundo. Se trata de un tipo de cáncer de sangre que causa una acumulación en tejidos y órganos de histiocitos, células que normalmente combaten las infecciones. Debido a la infiltración de los histiocitos, los tejidos y órganos se vuelven densos y fibróticos. Se suele manifestar clínicamente en forma de inflamaciones que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo, como los huesos, los vasos sanguíneos, el sistema endocrino o el sistema nervioso central.

Noticias relacionadas

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

En la actualidad, el ritmo de vida acelerado, el estrés, el sedentarismo y una alimentación poco equilibrada pueden afectar de forma considerable a nuestro bienestar general. Es por ello que cada vez más personas recurren a los suplementos naturales para mejorar su salud y para sentirse bien. Desde el colágeno para el cuidado de la piel y las articulaciones, hasta la ashwagandha como herramienta para el manejo del estrés...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto