Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​¿Verdadero espíritu olímpico?

Jesús D Mez Madrid, Gerona
Lectores
miércoles, 11 de septiembre de 2024, 11:52 h (CET)

Alejada del verdadero espíritu olímpico, la ceremonia inaugural de París 2024 fue una lamentable mezcla de cultura woke, feísmo, satanismo y calculadas ofensas al catolicismo, como si eso fuera una muestra artística contracultural y valiente en pleno siglo XXI.


La representación grotesca de una Última Cena, con drag queens, fue solo la guinda a un pastel agrio que perdió una oportunidad de oro, con una puesta en escena preocupada por colar morcillas ideológicas de supuesta pluralidad, inclusividad, libertad, igualdad y fraternidad, mientras se hacía apología del aborto o se ridiculizaba a los católicos. Una muestra elocuente de decadencia que retrata a los que la idearon y la permitieron; una desgracia que, como subrayó el obispo Robert Barron, duele ver en la Francia que en otros tiempos solía llamarse la hija mayor de la Iglesia, y en el París que nos dio el pensamiento de Tomás de Aquino, Vicente de Paúl, el rey Luis IX y tantos misioneros franceses que llevaron y siguen llevando el Evangelio a todos los rincones del mundo.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto