Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Campaña | Ministerio de Sanidad | vapeo | Cigarrillo electrónico

Sanidad advierte en una campaña que las nuevas formas de fumar “no son un juego”

Más de la mitad de los estudiantes de entre 14 y 18 años reconoce haber consumido alguna vez en su vida cigarrillos electrónicos
Redacción
lunes, 16 de septiembre de 2024, 12:35 h (CET)

El Ministerio de Sanidad ha lanzado este lunes la campaña ‘Si vapean pierden, si fuman pierden’ para concienciar a los más jóvenes de que las nuevas formas de fumar “no son un juego” al ser la principal causa de muerte prematura en España.


A1 1410254625 1


Según informó el departamento ministerial, más de la mitad de los estudiantes de entre 14 y 18 años reconoce haber consumido alguna vez en su vida cigarrillos electrónicos (54,6%), dato muy por encima del registrado en 2021 (44,3%), situándose el uso de estos dispositivos en el punto más alto de la serie histórica.


Estos datos demuestran el incremento del consumo de nuevos productos de fumar que se han añadido al tradicional cigarrillo en los últimos años. En opinión de Sanidad, este hecho responde a diversas estrategias de promoción que intentan contrarrestar los logros alcanzados en los últimos años en cuanto a la desnormalización del consumo de tabaco, la mayor preocupación de la población por su salud, conscientes de los daños que este produce, y la ganancia en espacios libres de humo donde la población exige que su derecho a un aire limpio sea respetado.


De hecho, añadió, “la industria tabacalera ha basado la promoción de estos productos en una supuesta ‘reducción de riesgos’ que no es real pero que ha sido comúnmente adoptada. Al contrario de los mensajes publicitarios, da igual que sean pipas de agua, cigarrillos electrónicos o vapeadores, todos estos productos son dañinos y conllevan riesgos para la salud”.


HUMO DIGITAL


En concreto respecto a los vapeadores, su uso se ha visto largamente favorecido y extendido debido a su utilización por parte de personas de referencia o ‘influencers’ en redes sociales, publicaciones dirigidas a la población joven que les exponen al llamado ‘humo digital’, es decir, la exposición a las campañas de marketing de las empresas.


Además, su carácter moderno, su cuidado diseño y sus sabores afrutados les hacen erróneamente más atractivos, enmascarando los problemas de salud que conllevan, alertó el ministerio de Sanidad.

Por ello, este departamento ha puesto en marcha esta campaña para concienciar a los más jóvenes sobre los peligros de estas nuevas formas de fumar.

Noticias relacionadas

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

En la actualidad, el ritmo de vida acelerado, el estrés, el sedentarismo y una alimentación poco equilibrada pueden afectar de forma considerable a nuestro bienestar general. Es por ello que cada vez más personas recurren a los suplementos naturales para mejorar su salud y para sentirse bien. Desde el colágeno para el cuidado de la piel y las articulaciones, hasta la ashwagandha como herramienta para el manejo del estrés...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto