Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Siempre nos quedarán las dudas

Juan García, Cáceres
Lectores
miércoles, 18 de septiembre de 2024, 14:16 h (CET)

Pienso que en Occidente vemos los conflictos actuales con cierta frialdad, con algo de preocupación, incluso quizá con pena por los sufrimientos de tantas personas, pero siempre como algo ajeno, que nos coge lejos. Pero no estaría de más que pensáramos en que, tal como están las cosas a nivel internacional, cualquier día nos toca a todos. Llevamos ya muchos años sin una guerra mundial, no la hemos sufrido nadie de esta generación, y quizá infravaloramos la probabilidad y lo que supone.


En las noticias, sobre todo cuando hay imágenes, podemos hacernos un poco cargo, pero qué duda cabe que nos resulta ajeno. Pocas veces hacemos un esfuerzo por imaginar qué  pasaría si alguien que aparece en el informativo fuera un familiar o un amigo. Un esfuerzo por pensar que esa ciudad destruida que aparece en la televisión pudiera ser tu ciudad.


Estas películas que quieren introducirnos en la perversidad de la guerra, podemos verlas como un espectáculo tremendo, más o menos bien hechas, con efectos conseguidos. ¿Pero cuantas veces hemos pensado en que eso puede ocurrir en nuestra casa? No hemos vivido una guerra cerca, pero sería bueno que nos pusiéramos en la situación de los miles y miles de personas que están sufriendo ahora estas desgracias.


Pensamos que los judíos se están defendiendo de unos terroristas que solo piensan en como atacar a Israel, pero también vemos los miles y miles de habitantes de la Franja de Gaza totalmente inocentes, que mueren, que se quedan sin casas, sin familiares… Es bastante normal que nos pongamos en la situación de los ucranianos, atacados injustamente y sin razón ninguna por los rusos. Pero también habremos pensado en alguna ocasión si no hay otra solución que seguir con esa guerra que se alarga.


Siempre nos quedarán las dudas, nos damos cuenta de que nos es fácil encontrar una solución, pero no podemos aceptar que la guerra sea lo único posible.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto