Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Fotografía | fotógrafo | EXPOSICIÓN | Muestra | Arte | Remitido

​Daniel Agra expone su poesía visual en el Eurostars Hotel Real 5*G.L.

El artista es uno de los referentes de la fotografía española actual
Redacción
jueves, 26 de septiembre de 2024, 16:49 h (CET)

Cloudscapes Santander   IP


Hasta el próximo 12 de diciembre, el Eurostars Hotel Real 5*G.L. albergará la hasta 17 trabajos de la colección Cloudscapes del fotógrafo gallego Daniel Agra.


Esta colección está formada por imágenes que, a modo de poesía visual, conjugan las nubes con palabras e ideas captando el imaginario del cielo en un lienzo sin horizonte.


Daniel Agra, conocido a nivel nacional e internacional gracias a sus numerosos galardones, ha conseguido crear un lenguaje propio y personal inmortalizando de forma original y única entornos naturales y urbanos, siendo uno de los referentes de la fotografía española actual.


“Esta serie es un poema sin palabras que huye de reglas y convencionalismos, interpretando y transformando la realidad. Su observación provoca una espiral de sensaciones reordenadas y un instante de silencio” comenta el artista.


Tres instantaneas de Neowabi ya forman parte de La Casa de la Arquitectura de Madrid


En paralelo con esta exposición del fotógrafo coruñés en Santander, tres instantáneas de su colección neowabi han pasado a formar parte de la colección permanente de este museo nacional.


Neowabi es el resultado de una visión individual curiosas y única de elementos arquitectónicos, ofreciendo al espectador una mirada única y personal de cómo percibe su cámara la realidad urbana gallega en un proyecto que lleva creando años y que, reconoce, no sabe cuándo finalizará.

Noticias relacionadas

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

La historia rara vez se detiene en los discretos, prefiere los gestos grandilocuentes, las batallas, las frases solemnes grabadas en mármol. Pero de vez en cuando, de entre las “sombras”, emerge alguien cuya importancia no necesita discursos ni heroicidades estridentes.

En un escenario marcado por el constante azote de las olas de un revisionismo histórico más interesado en la confrontación que en la verdad, tres figuras con un peso tremendo en la historia y la genealogía de los pueblos, que una vez compartieron un destino común, claman por la necesidad de mirar hacia el pasado con la mirada del entendimiento, no del reproche.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto