El FC Barcelona Lassa tumbó (93-99) al Real Madrid este viernes con un espectacular Tyrese Rice (30 puntos) y jugará este sábado la final de la Supercopa Endesa ante el Herbalife Gran Canaria, comenzando de manera inmejorable el nuevo proyecto con Georgios Bartzokas en el banquillo.
El nuevo Barça arrancó mandando un aviso al eterno rival y peleará por la séptima Supercopa ante un conjunto canario que eliminó al anfitrión Baskonia. En el Fernando Buesa Arena, el 'clásico' fue un tú a tú entre Rice y Sergio Llull (27 puntos). El ex de Maccabi Tel Aviv y Khimki comenzó a rentabilizar el esfuerzo culé por su fichaje desde el primer partido.
Además, el cuadro azulgrana contó con un gran Ante Tomic (14 puntos) y un Víctor Claver (16) también con estreno inmejorable como culé. Un 'clásico' para dar el pistoletazo de salida al curso que, como suele ser habitual, fue por barrios. Llull y Rice elevaron a la excelencia un duelo de rachas, de golpes directos al rival hasta el final.
El balear demostró no necesitar pretemporada y lideró el fuerte inicio blanco. Pronto se encontró con un conocido rival, que ya truncó al Madrid la Euroliga 2014. Rice aceptó el duelo y entre ambos convirtieron el parqué del Buesa Arena en un continuo intercambio de golpes (26-26). Sin embargo, la diferencia de acierto permitió a los de Laso amagar con romper el partido.
Llull, Rudy y grandes minutos de Doncic permitieron al Madrid amasar una buena ventaja (48-39) que se diluyó en un mal final de primer tiempo. Tras el descanso, Llull y Rice retomaron el pulso pero un duro parcial culé colapsó el juego de los de Pablo Laso. Un 0-14 que salvó por momentos Hunter para los blancos pero que fue el fiel reflejo del cambio de tercio en el 'clásico'.
Más acertado y completo en defensa, el Barça tomó las riendas del duelo a pesar del susto de Rice, quien salió un par de minutos preocupado con una posible lesión. La nueva estrella azulgrana volvió al parqué para culminar su obra. Terminó animándose Claver, con dos triples seguidos, pero en el tramo final sólo Rice y Doellman encontraron el aro rival.
Puntos vitales, junto con la frescura de un Tomic reservado para ese momento clave, que tumbaron a un Madrid incapaz de recuperar el mando que por momentos tuvo en el duelo. Golpeó primero un Barça que arranca con buen pie la temporada, aunque ya el año pasado no fue una garantía de éxito. El campeón defenderá título ante el Gran Canaria de Luis Casimiro.
FICHA TÉCNICA. --RESULTADO: REAL MADRID, 93 - FC BARCELONA LASSA, 99. (48-47, al descanso). --EQUIPOS.
REAL MADRID: Llull (27), Taylor (-), Rudy Fernández (15), Randolph (7) y Ayón (4) --quinteto inicial--; Carroll (10), Draper (9), Nocioni (-), Reyes (6), Hunter (7) y Doncic (8).
FC BARCELONA LASSA: Rice (30), Oleson (6), Claver (16), Perperoglou (6) y Tomic (14) --quinteto inicial--; Doellman (11), Ribas (4), Dorsey (6), Navarro (6) y Vezenkov (-).
--PARCIALES: 26-26, 22-21, 22-26, 23-26. --ÁRBITROS: González, Jiménez y Peruga. Sin eliminados. --SEDE: Fernando Buesa Arena, 9.257 espectadores.
El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.
San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.
El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic