Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Mercado inmobiliario | Hipotecas | INE | Euribor | BCE

La hipoteca fija, la gran beneficiada de la caída del euríbor: su contratación sube un 54% en un año

​Análisis del mercado hipotecario español de julio a septiembre de 2024
Redacción
jueves, 24 de octubre de 2024, 11:52 h (CET)

El mercado hipotecario se encuentra en plena fase de remontada. Pese a que todo hacía indicar que este 2024 sería el año de la estabilidad, y así lo fue durante el primer semestre, el verano marcó un punto de inflexión y ya estamos empezando a ver una mejora sustancial tanto en las cifras de contratación de hipotecas en España como en la de compraventa de viviendas en España. ¿Qué ha hecho que el panorama cambie? El Banco Central Europeo (BCE) ha reducido ya tres veces los tipos de interés oficiales este año (en junio, septiembre y octubre), el euríbor ha bajado casi un punto y medio en apenas un año, y los bancos están abaratando de forma bastante agresiva sus ofertas hipotecarias. Por tanto, “el último trimestre será el mejor momento del año para hipotecarse”, explica Marcel Beyer, director general del comparador y asesor hipotecario iAhorro.


Esta es una de las conclusiones que se desprende, precisamente, del análisis del mercado hipotecario español que el comparador y asesor hipotecario iAhorro ha publicado este mes de octubre en su Índice iAhorro correspondiente al tercer trimestre de 2024. Eso sí, en este nuevo informe trimestral, además de analizar la situación general del mercado hipotecario español, desde iAhorro observamos que la hipoteca fija está empezando a resurgir de sus cenizas y pronto podría dar el sorpaso a la mixta en lo que respecta a nuevas firmas, y aportamos datos sobre los tipos de interés medios que firman nuestros usuarios cada mes, tanto a tipo fijo como variable o mixto, y los comparamos con los que publica la única fuente oficial que ofrece datos al respecto, el Instituto Nacional de Estadística (INE).


Precisamente, el organismo oficial ha publicado este jueves día 24 de octubre sus datos sobre las hipotecas firmadas en España durante el mes de agosto, aunque en iAhorro registramos ya los datos completos hasta septiembre. Con este análisis “hemos podido constatar que existe una clara diferencia entre lo que de verdad se puede conseguir en el mercado y lo que refleja la estadística oficial del INE", afirma el CEO del comparador y asesor hipotecario, que añade: “Seguimos viendo que en iAhorro conseguimos mejores condiciones para las hipotecas de nuestros usuarios que las que ofrecen los bancos a los clientes que acuden directamente a ellos, sin hacer una comparativa previa con las ofertas de otras entidades”.

Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto