| ||||||||||||||||||||||
|
|
Gestagua apuesta por la tecnología para mejorar el suministro de agua en Fuente Álamo | |||
José Martí, responsable de este proyecto, destaca la importancia de estas innovaciones para mantener un servicio eficiente y sostenible | |||
| |||
La gestión del agua en la Región de Murcia, afectada por continuas sequías, enfrenta importantes desafíos. En este contexto, la empresa Gestagua, filial del grupo Saur, se ha destacado por liderar una modernización del sistema de suministro en Fuente Álamo. Este esfuerzo se ha traducido en una reducción notable de las pérdidas de agua mediante el uso de innovaciones tecnológicas avanzadas. Uno de los pilares de la estrategia de Gestagua ha sido la sectorización de las redes de abastecimiento, un método que segmenta el sistema en áreas que permiten un control más preciso de los flujos y detecta posibles pérdidas de manera eficiente. Además, el telecontrol facilita la supervisión en tiempo real, optimizando el uso de los recursos hídricos y manteniendo un servicio de alta calidad para la comunidad. Una estrategia sostenible frente a la sequía En respuesta a la situación de escasez de agua en España, Gestagua ha desplegado una estrategia de gestión integral que prioriza tanto la eficiencia como la sostenibilidad. Mediante campañas educativas y actividades en colegios, la empresa fomenta el uso responsable del agua y la conciencia ambiental entre los ciudadanos. Apostar por la reutilización del agua es otro punto clave en la propuesta de Gestagua. Esta práctica permite conservar recursos y reducir la dependencia de fuentes naturales, algo crucial en un país que sufre de sobreexplotación de sus recursos hídricos. Además, la reutilización contribuye de manera significativa a la sostenibilidad ambiental en sus zonas de operación. Planes Especiales de Sequía: Una respuesta completa Los Planes Especiales de Sequía desarrollados por Gestagua integran el uso de indicadores naturales, medidas de respuesta a corto plazo y coordinación con grandes sistemas de abastecimiento urbano. Esta planificación integral responde tanto a la situación actual de emergencia como a la necesidad de mantener el suministro a largo plazo. La gestión de las redes por parte de Gestagua en Fuente Álamo ha permitido una mejora en el rendimiento técnico del sistema de cerca del 30 %, un logro impulsado por el uso de herramientas como la inteligencia artificial y el análisis de datos, que permiten actuar de manera rápida ante cualquier problema. José Martí, responsable de este proyecto en Gestagua, destaca la importancia de estas innovaciones para mantener un servicio eficiente y sostenible. |
Esta cita, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Valencia y de Valencia Innovation Capital, se consolida como una fecha clave en la agenda de las marcas personales más importantes de España y América Latina La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se convierte en el epicentro del emprendimiento digital al ser elegido como escenario de la celebración de los III Premios Brandea en el Palau de les Arts, uno de los edificios más icónicos de la ciudad, el próximo jueves 15 de mayo.
Con el carsharing de WiBLE, las empresas pueden alquilar vehículos híbridos enchufables con Etiqueta Cero Emisiones únicamente durante el tiempo que los trabajadores necesitan el vehículo, desde minutos hasta varios días, lo que les permite optimizar los costes y ofrecer a sus empleados una forma eficiente de desplazarse por la ciudad.
(GA-ASI) y la surcoreana Hanwha Aerospace han acordado colaborar en el desarrollo y producción de sistemas aéreos no tripulados (UAS) para el mercado mundial de defensa.
|