Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Trenes | Adif | Comunicado | Temporal | Lluvias | Comunidad Valenciana | Corredor Mediterráneo

Adif mantendrá durante todo el día cortada la línea de alta velocidad entre Valencia y Madrid por seguridad

​Ante la situación meteorológica en la Comunitat Valenciana y los efectos de la DANA
Redacción
miércoles, 30 de octubre de 2024, 12:06 h (CET)

La circulación en línea de alta velocidad que une Valencia y Madrid seguirá suspendida durante todo el día de hoy, miércoles 30 de octubre, a consecuencia de los efectos producidos por el temporal de lluvias que ha afectado en las últimas horas a la Comunidad Valenciana.


EuropaPress 6289935 pasajeros estacion tren atocha 21 octubre 2024 madrid espana adif informado

Foto de Carlos Luján / Europa Press


Adif sigue trabajando en la supervisión de la infraestructura ferroviaria pero su reparación dependerá de la evolución de la situación de emergencia generada en la provincia de Valencia por la DANA y siempre a las órdenes y siguiendo las indicaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los servicios de emergencias.


La circulación por el Corredor Mediterráneo se mantiene suspendida de manera que los trenes entre València y Barcelona siguen, de momento, sin operar. De la misma manera, el núcleo de Cercanías de València todavía no retomará su operativa habitual. En ambos casos, algunos servicios se podrían recuperar a lo largo del día de hoy en función de la evolución meteorológica y del estado de la infraestructura ferroviaria.


Adif, en coordinación con Renfe, ha mantenido durante la noche abiertas las estaciones de València Joaquín Sorolla, Cuenca Fernando Zóbel y Madrid Chamartín Clara Campoamor y Madrid Atocha para atender a las personas que vieran cancelados sus trenes y lo necesitasen.


Adif seguirá informando a través de sus canales oficiales de la evolución de los servicios ferroviarios.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto