Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Reunión | CERMI | Reina Letizia | Inundaciones | Valencia | Catastrofe

El CERMI traslada a la reina Letizia la necesidad de que la respuesta a la catástrofe que ha asolado la provincia de Valencia sea sobre todo social

El objetivo de esta reunión ha sido informar y conocer en qué se está trabajando para ayudar y dar cobertura a las distintas necesidades de las personas afectadas por la DANA
Redacción
viernes, 8 de noviembre de 2024, 11:29 h (CET)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha trasladado a la reina Letizia la necesidad de que la respuesta a la catástrofe que ha asolado la provincia de Valencia y otras zonas de España debe ser sobre todo social.


Reunión  CERMI  Reina Letizia (2)


Así lo ha expresado el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, a la reina en la reunión de trabajo que esta ha mantenido con seis organizaciones sociales que están sobre el terreno atendiendo las necesidades de la población damnificada por la catástrofe provocada por las lluvias torrenciales y las inundaciones que han castigado a la Comunidad Valenciana y a localidades de otras provincias españolas.


El objetivo de esta reunión que se ha extendido por más de dos horas ha sido el de informar y poner en común ante la reina en qué se está trabajando desde las entidades sociales para ayudar y dar cobertura a las distintas necesidades de las personas afectadas.


Al inicio de la reunión, cada una de las entidades ha expuesto su realidad particular y han explicado qué están haciendo en el terreno y cuál ha sido el impacto que ha tenido en cada uno de sus grupos.


Todas las personas participantes han coincido en señalar la necesidad generar y promover una “cultura de las emergencias en España, en su dimensión social” para saber abordar y gestionar situaciones de emergencia en su vertiente social y de afección a los grupos más vulnerables que, lamentablemente, serán cada vez más frecuentes e intensas.


Al respecto, el presidente de CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, ha sugerido la posibilidad de trabajar hacia el futuro en una Conferencia sobre “la dimensión social de las emergencias”. “Debemos producir conocimientos suficientes para crear una cultura de social sobre el tema, creando conciencia pública y lugar en la agenda política”. ha declarado Pérez Bueno.


Por su parte, la reina Letizia se ha comprometido a mantener este tipo de reuniones con regularidad para conocer los avances y la evolución de los asuntos críticos expuestos en esta primera sesión, pues lo verdaderamente es esencial es la constancia y la continuidad, pues esto nos acompañará durante mucho tiempo.


Durante la reunión, también se ha dedicado un espacio concreto al impacto de la salud mental en las víctimas, en los cuidadores y en todas aquellas personas que están interviniendo en esta catástrofe natural. Todos han coincidido en la necesidad de “intervenir” y “tutelar” su bienestar mental para protegerlos.

Noticias relacionadas

La Asociación de Agentes del Medio Natural de Extremadura (Apamnex), junto a diversas organizaciones conservacionistas, ha lanzado un serio aviso sobre la situación crítica que vive el medio rural en la región. El motivo es la supresión de la unidad cinológica, especializada en la detección de venenos, al inicio de la actual legislatura.

Si te apasiona la cultura, te encanta la naturaleza o simplemente buscas un destino diferente a lo de siempre, Marruecos es una tierra de cultura vibrante, paisajes impresionantes y tradiciones centenarias. Desde los bulliciosos zocos de Marrakech hasta las doradas dunas del Sahara o el encanto azul de Chefchaouen, esta joya del norte de África tiene todo lo que buscas en tus próximas vacaciones.

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto