Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Vietnam | Marfil

Interceptan en el aeropuerto de Hanoi más de 300 kilos de colmillos de elefante

Registrado como vidrio templado hidráulico
Redacción
martes, 4 de octubre de 2016, 08:51 h (CET)
Las autoridades vietnamitas han interceptado en el aeropuerto internacional de Noi Bai, ubicado en la capital, Hanoi, han interceptado más de 300 kilos de colmillos que se presume que son de elefantes, que habrían sido embarcados la semana pasada desde Nigeria.

Los colmillos, que estaban siendo transportados en un avión de la compañía emiratí Etihad Airways, formaban parte de un lote que habían registrado como vidrio templado hidráulico, y su documentación había sido creada por una compañía vietnamita, según han indicado fuentes de aduanas al portal VietNamNet.

El comercio de marfil se prohibió de forma global en 1989, pero la prohibición no afecta a muchos mercados domésticos africanos. No obstante, Vietnam sí prohibió el comercio de marfil en 1992, para evitar la caza furtiva de la mermada población de elefantes del país.

La mayor incautación de colmillos de elefantes en Vietnam tuvo lugar en marzo de 2009, cuando funcionarios de la aduana interceptaron en la ciudad de Hai Phong, en el norte, cerca de siete toneladas de bienes de contrabando en un contenedor embarcado desde Tanzania.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto