Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Soberanismo

Puigdemont ve que la educación debe ser "viga maestra" en la construcción de un Estado propio

Asegura que Cataluña se encuentra en un "corsé" en el que es el Gobierno central el que decide las políticas
Redacción
martes, 4 de octubre de 2016, 08:56 h (CET)

fotonoticia_20161003215852_640

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha resaltado este lunes la tradición pedagógica que tiene Cataluña, y ha sostenido que la educación debe ser "una viga maestra" en la construcción de un Estado propio.

En la presentación pública del debate educativo 'Ara és demà' liderado por el Consell Escolar de Catalunya (CEC), ha afirmado que para ello es importante saber dónde se está y hacia dónde debe dirigirse, y que ahora Cataluña se encuentra en un "corsé" en el que es el Gobierno central el que decide las políticas.

Puigdemont ha afirmado que no comparte los posicionamientos educativos de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) aprobada por mayoría absoluta, y la ha contrapuesto con el consenso de la Ley de Educación de Cataluña (LEC) y de la ley de Formación Profesional.

Ha remarcado que en el contexto actual muchas de las cosas que se pueden plantear hacer no se pueden conseguir, y ha abogado por poner cuestiones como la educación en primera línea y aprovechar la "ola de cambio" en las escuelas que quieren repensar la enseñanza.

MOVILIZACIONES EJEMPLARES
En la construcción de un nuevo Estado, ha dicho Puigdemont, se están produciendo unas movilizaciones ciudadanas, que ha definido como "uno de los movimientos pedagógicos más ejemplares que puede haber en Europa. Cinco años seguidos de movilizaciones, millones de personas y ni una palabra ni un vidrio roto".

La consellera de Enseñanza, Meritxell Ruiz, ha asegurado que el debate está imbricado en la tradición pedagógica catalana, y ha señalado que esta reflexión liderada por el CEC permitirá orientar propuestas educativas del futuro.

EXPERTOS
Cinco expertos elaborarán una propuesta de máximos sobre cinco ámbitos de reflexión --arquitectura del sistema, el centro educativo, el profesorado, el alumnado y los pilares--, que se abrirá a la comunidad educativa, que podrá realizar aportaciones, y con la que se consensuará un informe definitivo, previsto para junio de 2017.

El experto de la Unesco Francesc Pedró --que diseñará una de las ponencias-- ha disertado en su ponencia en la presentación de 'Ara és demà' sobre otras experiencias de reflexión educativa que se han realizado en otros países, y ha explicado que la educación vive una época de "ebullición".

Noticias relacionadas

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto